H. Cd de Chihuahua.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera a la obesidad como “la epidemia del siglo XXI”. Teniendo en cuenta solamente que en el 2022, el 43% de los adultos tenían sobrepeso y el 16% obesidad, cifras muy por encima de las registradas en 1990.
El CEIGB advierte que la pandemia de COVID-19 agravó la tendencia y advierten que si no se toman medidas integrales —familia, escuelas, gobiernos, sector privado y servicios de salud— la crisis seguirá creciendo.
Por eso los expertos señalan que los próximos cinco años serán decisivos para revertir esta situación.
-Entre las acciones recomendadas por la OMS destacan:
Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, fomentar la alimentación saludable, la actividad física y el buen descanso, dejar la comida chatarra y limitar su publicidad, facilitar el acceso a espacios recreativos y alimentos nutritivos.
No obstante, los especialistas insisten: la prevención debe ser una prioridad nacional e internacional, o las consecuencias afectarán generaciones enteras.