H. Cd. de Chihuahua.- La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta sobre la designación de nuevas Áreas de Defensa Nacional en la frontera sur estadounidense, medida que permite al Ejército tomar control de terrenos federales para reforzar la política migratoria.
Esta acción deriva de una orden firmada por el expresidente Donald Trump el 11 de abril, que autoriza al Departamento de Defensa a resguardar estas zonas como si fueran bases militares.
Hasta el momento, se han establecido dos áreas militares: una de 181 km² en Nuevo México y otra de 163 km² en Texas, muy cerca de la ciudad fronteriza de El Paso.
Durante una visita a la región, el entonces secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que cualquier ingreso no autorizado será tratado como una invasión a propiedad militar: “Será interceptado por tropas estadounidenses y la patrulla fronteriza”.
El Departamento de Justicia ya presentó cargos contra 28 migrantes que cruzaron ilegalmente estas zonas restringidas, convirtiéndose en los primeros casos penales en estas nuevas áreas militarizadas.