H. Cd de Chihuahua.- Ganaderos del sur de México denunciaron el pasado jueves que alrededor de 100 mil cabezas de ganado ingresan mensualmente sin ningún control sanitario a través de más de 692 kilómetros de frontera con Guatemala. Y es que esta situación podría agravar la propagación del gusano barrenador, una plaga que llevó a Estados Unidos a suspender temporalmente las importaciones de carne mexicana.
Julio César Herrera, productor ganadero de Tapachula, que el trasiego ilegal de ganado por la frontera sur se ha intensificado, en medio de tensiones comerciales con EUA.
“La preocupación es porque el mercado ya está establecido. Los compradores del norte que adquieren ganado en Guatemala exigen su traslado, aunque no logren pasarlo a Estados Unidos, sí lo ingresan a Chiapas”, señala.
El problema, según Herrera, radica en que no existen revisiones ni controles sanitarios efectivos, debido a que se trata de una frontera con muchos huecos. “No hay control de nada, pasa de todo y las autoridades, en este caso, se están haciendo ricas”.
Además gregó que algunos funcionarios locales cobran hasta 800 pesos por arete de certificación para legalizar el ganado proveniente del extranjero, lo cual consideró irregular y advirtió que esos recursos deberían canalizarse a la Tesorería Nacional.
Por ello el productor ganadero hizo un llamado al gobierno federal, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y a los gobiernos estatales y locales para que implementen programas efectivos de control y erradicación de plagas como el gusano barrenador.