Una mujer intentó quitarse la vida en días recientes, presuntamente tras ser descubierta por un desfalco de más de dos millones de pesos cometido en una institución educativa privada de esta ciudad.
El incidente ocurrió luego de que los servicios de emergencia recibieran un reporte sobre una joven que habría ingerido una mezcla de sustancias químicas, entre ellas ácido y cloro, en un aparente intento de suicidio.
La mujer fue atendida oportunamente por paramédicos, quienes lograron estabilizarla y trasladarla a un hospital. Al momento de los hechos se desconocían las razones que la llevaron a tomar tal decisión, aunque ahora se vinculan con una investigación por fraude.
La señalada, identificada como K.G., se desempeñaba como secretaria administrativa en la institución Aula Tec, un centro de estudios que ofrece servicios educativos de nivel preparatoria y diversas licenciaturas. Según denuncias interpuestas por más de un centenar de alumnos y respaldadas por la representación legal del plantel, la mujer habría orquestado un esquema de desvío de recursos a través de manipulaciones administrativas y financieras.
De acuerdo con el director general de la escuela, la exempleada incurrió en diversas irregularidades que incluyen la alteración y duplicación de documentos, modificación de cuentas bancarias institucionales, falsificación de recibos y otros actos que, bajo un abuso de confianza, le permitieron apropiarse indebidamente de pagos realizados por los estudiantes.
“Durante meses fue desviando los recursos sin que nos diéramos cuenta. Engañó a alumnos y padres de familia pidiéndoles que le depositaran directamente a ella, argumentando supuestos cambios en la administración. Incluso llegó a presentar comprobantes alterados y cuentas falsas”, relató el directivo.
La institución presentó ya una querella formal ante la Fiscalía General del Estado, por el presunto delito de fraude, mientras que los afectados también iniciaron acciones legales de manera colectiva.
El monto del desfalco asciende a poco más de dos millones de pesos, afectando directamente a la operatividad del plantel y a la confianza de los