
H. Cd de Chihuahua.- Por el momento se reporta que al menos seis elementos de las fuerzas armadas perdieron la vida este martes al detonar una mina artesanal mientras patrullaban en los lĂmites entre Michoacán y Jalisco, en una zona disputada por grupos del crimen organizado, principalmente el Cártel Jalisco Nueva GeneraciĂłn (CJNG).
El ataque ocurriĂł en las inmediaciones de la comunidad El Santuario, en el municipio de Los Reyes, Michoacán. Las vĂctimas —cuatro soldados y dos oficiales de la Guardia Nacional— viajaban en un vehĂculo blindado cuando activaron el artefacto explosivo. Además, dos militares resultaron heridos y fueron trasladados a instalaciones mĂ©dicas bajo resguardo federal.
De forma extraoficial, se reporta que la unidad afectada pertenecĂa a la Fuerza Especial de ReacciĂłn Inmediata, una divisiĂłn táctica especializada del EjĂ©rcito.
La región donde ocurrió el atentado es considerada estratégica para el narcotráfico, y se encuentra en disputa entre el CJNG y la alianza conocida como Cárteles Unidos. En años recientes, esta zona ha sido escenario de constantes enfrentamientos y altos niveles de violencia vinculados al crimen organizado.
Los ataques con explosivos improvisados han ido en aumento. Tan solo en 2023, al menos 10 agentes de distintas corporaciones murieron en Michoacán por incidentes similares, lo que ha generado preocupación por el creciente uso de estos dispositivos como táctica del crimen organizado.
Según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, durante el actual sexenio han fallecido al menos 318 elementos de las Fuerzas Armadas en operaciones contra el narcotráfico. En ese mismo periodo se han registrado más de 2,770 enfrentamientos armados.