El calentamiento global promedio del planeta tiene un 70% de probabilidades de superar el umbral de 1,5 °C sobre los niveles preindustriales entre 2025 y 2029, según las últimas proyecciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Este límite, establecido como meta en el Acuerdo de París de 2015, se aleja cada vez más del alcance, mientras las emisiones de gases de efecto invernadero continúan sin reducirse de manera significativa.
El informe, basado en modelos climáticos de diez centros internacionales, advierte que los años 2023 y 2024 fueron los más calurosos registrados, y que el planeta ya se encuentra en niveles de calentamiento sin precedentes. La media estimada para el periodo 2015-2034 es de 1,44 °C, cifra que coincide con datos del observatorio europeo Copernicus.
Aunque la probabilidad de superar los 2 °C en los próximos cinco años es baja (1%), los expertos califican este escenario como alarmante.
Las consecuencias del aumento de temperatura ya se reflejan en eventos extremos. Durante 2025, países como China, Emiratos Árabes Unidos y Pakistán han registrado olas de calor con temperaturas récord.
La OMM prevé además un mayor calentamiento en el Ártico, disminución del hielo marino en varias regiones, más lluvias en el sur de Asia y zonas húmedas en el norte de Europa y Siberia, mientras que la cuenca del Amazonas enfrentará condiciones más secas.