23°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
30 de julio 2025

Grupo Firme se suma a la lista de artistas mexicanos con problemas de visa para EU

A Julión Álvarez ya no le tocará estar solo en la lista de artistas mexicanos con restricciones migratorias en Estados Unidos.

Grupo Firme, una de las bandas más populares del regional mexicano, anunció la suspensión de sus visas de trabajo, lo que les impide actualmente ingresar a ese país para cumplir con compromisos profesionales.

La noticia fue confirmada este jueves por la misma agrupación liderada por Eduin Caz, luego de que se vieron obligados a cancelar su participación en el festival La Onda Fest, programado para el 1 de junio en Napa Valley, California.

Este evento musical, que reúne a diversos exponentes latinos, contaba con Grupo Firme como uno de sus actos principales.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la banda informó que tanto sus visas como las del equipo de su casa productora, Music VIP, se encuentran “en proceso administrativo” ante la Embajada de Estados Unidos.

Aunque no detallaron los motivos específicos que originaron esta situación, señalaron que ello hace “imposible” su presentación en el festival como estaba prevista.“Grupo Firme no se presentará el 1 de junio en La Onda Fest en Napa Valley, CA. Actualmente las visas de Grupo Firme y el equipo de Music VIP se encuentran en proceso administrativo por la Embajada de los Estados Unidos, situación que hace imposible que la presentación se realice como se tenía planeada.

Lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar”, señala el comunicado oficial.El anuncio tomó por sorpresa a sus seguidores, especialmente luego de que en semanas recientes el propio Eduin Caz había desmentido tener problemas con su visa. Incluso, en medio de la campaña electoral mexicana, expresó su respaldo a la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, hoy presidenta electa del país.

Aunque el grupo no relacionó públicamente la suspensión con cuestiones políticas ni migratorias más amplias, su caso recuerda al de otros artistas del regional mexicano que han enfrentado dificultades similares. Julión Álvarez, por ejemplo, fue vetado de territorio estadounidense en 2017 tras ser vinculado por el Departamento del Tesoro de ese país con una presunta red de lavado de dinero, acusación que el cantante siempre negó.

Por ahora, Grupo Firme asegura que ya están trabajando para restablecer sus permisos y poder reanudar sus presentaciones en la Unión Americana. “Pronto les daremos noticias de nuestro regreso para encontrarnos de nuevo y volver a cantar, bailar y brindar juntos”, concluye el mensaje.

El retiro o suspensión de visas a figuras del entretenimiento no es un hecho aislado.

Aunque los motivos pueden ir desde cuestiones administrativas hasta investigaciones migratorias o fiscales, la falta de transparencia en muchos de estos procesos deja incertidumbre tanto para los artistas como para sus audiencias.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp