A horas de que se lleve a cabo el proceso electoral del Poder Judicial, previsto para el domingo 1 de junio, comenzaron a circular en redes sociales múltiples publicaciones en las que se ofrece dinero a cambio del voto, lo que ha encendido las alertas sobre posibles actos de coacción electoral.
En distintos grupos de plataformas como Facebook y WhatsApp, perfiles anónimos y cuentas recién creadas han difundido mensajes ofreciendo pagos que oscilan entre los 500 y hasta los 2 mil 800 pesos por persona, a cambio de supuestamente emitir su voto a favor de determinados candidatos o planillas.
En dichos mensajes también se incluyen números telefónicos para establecer contacto directo y continuar con el presunto proceso de compra del sufragio.
Algunos de los mensajes incluyen frases como “voto asegurado, pago inmediato” y “interesados, inbox”, lo que sugiere una operación coordinada para captar votantes a través de medios digitales. Aunque hasta el momento no se ha confirmado la autenticidad de las ofertas ni la identidad de quienes las promueven, las publicaciones han comenzado a viralizarse entre usuarios y grupos vinculados con trabajadores del Poder Judicial.
Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de las autoridades electorales correspondiente.
Sin embargo, se espera que en las próximas horas se refuercen las medidas de vigilancia y se exhorte a la ciudadanía a no participar en este tipo de prácticas que atentan contra la democracia y la transparencia en los procesos internos del Poder Judicial.