H. Cd. de Chihuahua.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informó que México registra ya 1,926 casos confirmados de sarampión en 17 estados, siendo Chihuahua el más afectado con 1,803 contagios.
Le siguen Sonora con 52 casos y Zacatecas con 17, según el reporte correspondiente a la semana epidemiológica número 22.
Desde que se detectaron los primeros casos, autoridades sanitarias implementaron un plan de respuesta científica, con la participación de especialistas, que incluye cercos epidemiológicos y campañas de vacunación para contener el brote.
“Las decisiones que se están tomando no son improvisadas, son el resultado de un trabajo conjunto con expertos”, enfatizó el funcionario durante una conferencia en Palacio Nacional.
López Elizalde también alertó sobre el alto riesgo de contagio para personas no vacunadas: si se convive en espacios cerrados —como aulas, viviendas o transporte público— con una persona infectada, la probabilidad de enfermar es del 90% al 95%.
Ante esta situación, hizo un llamado a la población para acudir a vacunarse. Entre el 1 de abril y el 30 de mayo, ya se han aplicado 599,567 dosis contra el sarampión.
Además, la Secretaría de Salud ha pedido a las entidades federativas reforzar acciones como:
- Recorridos casa por casa para detectar posibles contagios.
- Coordinación con escuelas y centros de salud.
- Vacunación intensiva en zonas de riesgo.
- Monitoreo estricto de casos y contactos.
Estas medidas buscan frenar la propagación del virus y proteger a la población más vulnerable.