27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
30 de julio 2025

(AUDIO-REPORTAJE) Chihuahua, constante escenario de maltrato animal

Heroico CD de Chihuahua.- En los últimos cinco años, el estado de Chihuahua ha sido escenario de algunos de los casos de maltrato animal más estremecedores del país.

Desde asesinatos crueles documentados en video, hasta envenenamientos masivos y refugios que funcionaban como prisiones para perros, las denuncias por crueldad han crecido mientras la impunidad sigue siendo constante.

Aunque existen leyes para castigar estos actos, en la práctica pocos terminan en justicia.Los perfiles de quienes cometen estas agresiones revelan señales alarmantes: conductas violentas, desensibilización emocional e incluso antecedentes criminales.

Mientras tanto, la sociedad comienza a valorar a los perros no solo como mascotas, sino como miembros del hogar y refugios afectivos en tiempos difíciles. Este reportaje expone los casos más emblemáticos, los vacíos legales y sociales que persisten, y el reflejo que estos hechos nos devuelven como comunidad.

“Cuando un ladrido duele”: los casos más estremecedores de maltrato animal en Chihuahua

Una herida que no cierra

En Chihuahua, la violencia contra animales ha dejado una huella dolorosa y constante.

El maltrato hacia los perros ha llegado a extremos documentados por medios, redes sociales y autoridades. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua reportó, a través de su portal de transparencia, que entre 2019 y 2024 se han presentado 3,217 denuncias por maltrato animal, pero menos del 2% derivaron en sentencias condenatorias, según datos entregados a través del Instituto Chihuahuense para la Transparencia.

Casos que estremecieron

1. El caso de “Rodolfo Corazón” – Cd. Juárez, abril de 2021Rodolfo era un perro callejero conocido por los vecinos del fraccionamiento Valle de Allende. Fue asesinado con un hacha por un sujeto identificado como José N., en un ataque que fue grabado en video y difundido en redes sociales.

La presión social fue tan fuerte que se realizaron movilizaciones en Ciudad Juárez y otras ciudades del país.

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, informó que el agresor fue detenido y vinculado a proceso por maltrato con agravantes. Fue liberado bajo medidas cautelares mientras seguía el juicio.

Víctima: Rodolfo, mestizo, 6 años

Consecuencias: Presión social derivó en reformas al Código Penal del Estado aprobadas en noviembre de 2021, aumentando penas por maltrato.

2. Los 30 perros envenenados en Delicias – agosto de 2022En la colonia CIPRES se registró la muerte de al menos 30 perros por envenenamiento con raticida.

Algunos de los animales fallecieron dentro de casas particulares. Las denuncias llegaron hasta la Unidad de Delitos Ambientales, pero no hubo detenidos.La Declaración pública de la asociación civil “Patas Felices Delicias”, de Chihuahua el 16 de agosto de 2022.

Respuesta oficial: Solo se emitió un comunicado de advertencia por parte de Seguridad Pública Municipal.

Víctimas: 30 perros, con y sin dueño.

Consecuencias: Aumento en reportes de vigilancia ciudadana y petición de cámaras públicas.

3. La jauría del abandono – Camargo, marzo de 2023

Un supuesto refugio llamado “Hogar Animal Camargo” fue intervenido tras denuncias ciudadanas. Se encontraron más de 90 perros en estado crítico.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente participaron en la inspección.

El acta oficial de inspección levantada por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (Proepa), marzo 2023.

Respuesta oficial: La dueña fue detenida por maltrato y liberada bajo fianza por ejercicio indebido de funciones veterinarias.

Víctimas: 90 perros, entre ellos 12 muertos.

Consecuencias: El municipio prometió rehabilitar el Centro de Control Animal, sin avances hasta 2024.

4. Caso “Firu”, el perro arrastrado por una camioneta – Chihuahua capital, diciembre de 2020

Un video mostró cómo un perro era arrastrado por una camioneta Ford en la colonia Granjas. El hecho se viralizó en Facebook y provocó manifestaciones en Plaza del Ángel.

Aunque el responsable fue identificado, el caso fue archivado por la Fiscalía por “falta de dolo evidente”.

Respuesta oficial: Carpeta cerrada sin judicialización.

Víctima: Firu, criollo, murió por traumatismo múltiple.

Consecuencias: Organizaciones animalistas convocaron a una marcha con más de 300 asistentes.

¿Quiénes son los agresores?

De acuerdo con el Centro de Evaluación Psicológica Forense del estado, las personas que ejercen violencia contra animales presentan rasgos comunes como frustración crónica, falta de empatía, historial de violencia familiar o trastornos de personalidad antisocial.

En casos más extremos, han sido diagnosticados con sadismo animal, un tipo de desorden que forma parte del espectro de conductas precriminales.

Estudios del FBI también han demostrado que el maltrato animal es uno de los principales indicadores de futura violencia contra humanos. En 2022, el Centro Nacional de Información Criminal de México incluyó por primera vez una categoría para delitos contra la fauna.

¿Qué representa hoy un perro?

Para muchas personas, el perro se ha transformado de un simple guardián del patio a un integrante más de la familia. Según una encuesta de Parametría en 2023, el 75% de los mexicanos considera a su perro un “miembro del hogar” y 1 de cada 3 estaría dispuesto a endeudarse por tratamientos médicos.

En el estado de Chihuahua, los refugios y campañas de adopción han crecido exponencialmente, con más de 60 organizaciones civiles activas en la capital y en Ciudad Juárez.

En un entorno marcado por la violencia social y la precariedad, los animales de compañía se han vuelto símbolo de estabilidad emocional y compañía incondicional.

Un dato estremecedor o relevante, según se considere, es que de acuerdo a especialistas (psicólogos) mas de un 50 por ciento de las consultas clínicas o de terapia tienen que ver con el apego o luto hacia una mascota.

Aunque el Código Penal del Estado contempla penas de hasta cuatro años de prisión por maltrato animal (Artículo 364 bis), en la práctica las sanciones reales son escasas.

De los más de 3,000 casos denunciados desde 2019, solo 61 han tenido algún tipo de resolución formal.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp