35°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
viernes 13 de junio del 2025.

Promueve UACh estilo de vida saludable con el Coloquio de Investigación Científica de Ciencias de la Cultura Física

La Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua de manera semestral organiza el Coloquio de Investigación Científica, un espacio diseñado para la divulgación e intercambio de ideas en torno a proyectos y avances de investigación desarrollados por estudiantes de los diferentes programas de posgrado. Buscando con ello asegurar que se realiza investigaciones que aporten soluciones a problemas científicos, artísticos o humanísticos, aplicar métodos de investigación que aporten soluciones a los problemas complejos que la sociedad y la universidad plantean y participa en el desarrollo de grupos de investigación y/o comunidades de práctica para la discusión y análisis de resultados de investigación

En este evento académico los participantes abonan con su investigación a la resolución de problemas de la región, atendiendo las principales demandas sociales en materia de salud desde la actividad física con base en la investigación aplicada interdisciplinaria, el desarrollo de patentes y la transferencia de tecnología.

Los trabajos que se presentan están anclados a cuatro programas de maestría las cuales son:  Maestría en Ciencia del Deporte, Maestría en Ciencias en Actividad Física para la Salud, Maestría en Intervención Motriz y Maestría en Gestión de la Cultura Física, así como a dos de doctorado como los son el Doctorado en Ciencias en Actividad Física para la Salud y Doctorado en Actividad Física y Deporte.

Dentro de los temas que se desarrollan en estos programas regidos por sus respectivas líneas de investigación las cuales son:

·         Metabolismo energético y actividad física.

·         Intervención para el desarrollo de estilos de vida activos y saludables.

·         Modelos de gestión en cultura física:

·         Formación educativa y gestión de la cultura física

·         Formación educativa en Intervención Motriz

·         Intervención motriz para el Desarrollo.

·         Actividad física para la salud.

·         Educación física, gestión deportiva y formación educativa.

·         Entrenamiento deportivo y psicología del deporte.

En ese sentido, se pormueve la  generación de  investigaciones que búsquen el bienestar de individuo  y poblacionoes desde la etapa infantil, escolarizada, personas con discapacidad, deportistas así como personas  con diferentes problemas de salud, a través, de la práctica de la actividad física con actitud ética y pertinencia social, mediante el trabajo inter,multi y transdisciplinar, buscando siempre estilos de vida activos y saludables.

En la opinión del Dr. Natanael Cervantes

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp