H. Cd de Chihuahua.- En un hecho sin precedentes, México celebró este 2025 su primera Elección Judicial para designar a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), marcando un parteaguas en la participación ciudadana dentro del Poder Judicial.
Aunque el nivel de votación fue moderado, penas un 13% del padrón nacional, la jornada es considerada un ejercicio democrático histórico que abre la puerta a una mayor rendición de cuentas y legitimidad institucional.
Uno de los resultados más simbólicos fue el triunfo del abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, quien encabezará la SCJN durante los próximos dos años, en lo que será el inicio de un modelo rotativo basado en el respaldo ciudadano.
Además del impulso a perfiles con sensibilidad social, la jornada evidenció un cambio cultural: por primera vez, la sociedad participó de manera directa en la conformación del máximo tribunal del país. Desde el INE se destacó que, pese a los desafíos, el proceso transcurrió con transparencia y sin incidentes mayores.