H. Cd de Chihuahua.- El miércoles pasado las autoridades sanitarias de Honduras informaron que se detectó 64 casos de miasis en humanos causada por el gusano barrenador, además esta enfermedad que ya ha provocado una muerte en el país.
Recordemos que el gusano barrenador es una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluidos los seres humanos y como las larvas se alimentan del tejido vivo, lo que puede ocasionar complicaciones graves e incluso la muerte si no se trata de forma oportuna.
Él representante de la Unidad de Vigilancia de la Salud, detalló que la mayoría de los casos corresponden a personas de entre los 50 y 59 años.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha confirmado un fallecimiento relacionado con esta enfermedad. El primer caso humano se registró el 6 de febrero en un hombre de 80 años, residente en Catacamas, Olancho,
Además de los casos en humanos, se han identificado más de 1,500 infecciones en animales desde el resurgimiento del brote, lo que llevó a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional.