31°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
jueves 19 de junio del 2025.

*¿Porqué tenía Gabo 3mdp en su oficina del PAN?* *Pavel Aguilar y el negocio redondo* *Hugo se pisa los pies*

¿Por qué tendrían 3 millones de pesos en efectivo en las oficinas del PAN de la Zarco? ¿De quién eran? ¿Los tenían reportados? Esas son tres preguntas básicas y muy esenciales en las que el ex dirigente del Comité Directivo Estatal del PAN, Gabo Díaz, debería tener respuesta, ya que hace prácticamente un año se registró un robo – estafa en esas instalaciones, donde nunca se hizo mayor escándalo, ni una rueda de prensa, ni un posicionamiento ni nada, pero que al paso de los meses se confirmó.

Fue a inicios del mes de julio del año pasado, durante una llamada por la mañana a las oficinas del PAN Estatal cuando el guardia de seguridad recibió una llamada telefónica donde le exigían a nombre de Gabo Díaz depositar todo el dinero resguardado, por lo que el empleado fue a entregar el dinero en diferentes depósitos bancarios, mismos que quedaron evidenciados.

Los partidos políticos (en el México ideal) no pueden por ley tener esas cantidades de dinero en efectivo, ya que todo debe ser preferentemente en cheques o transferencias, a menos que no se quiera dejar huella o pista sobre el recurso.

El pasado 10 de mayo casi pasó desapercibido, pero elementos de la Fiscalía General del Estado lograron detener a tres mujeres involucradas en el delito, mismas que están a punto de ser trasladadas a Chihuahua para iniciar su proceso.

Sin embargo, la pregunta seguirá en el aire, ¿De quién era el dinero? y ¿Se declaró?

-+-+-+-+-+-+-+-+-+-++-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
En el 2020, Pavel Aguilar, en aquel entonces dirigente de la Unión Campesina Democrática y hoy subsecretario de Relaciones Públicas del Gobierno de Chihuahua, se agarró a promover paquetes de construcción a decenas de presidencias municipales en todo Chihuahua, donde se ofrecía a diestra y siniestra y donde, no cientos, sino es que miles de personas le entregaron su confianza, pero sobre todo dinero que no han visto al pasar de 4 años para ser exactos.

Hubo chihuahuenses y quedó constatado en documentos que entregaron a la UCD de Pavel Aguilar de 4 mil hasta 10 mil pesos, ya si eso se multiplica por el número de defraudados, obviamente fue un negocio redondo, en el que hay cientos de afectados que están exigiendo, no una respuesta y mucho menos el material, sino que les regresen el dinero de una vez por todas.

Los afectados están pidiéndole a los ex alcaldes que se fiaron de Pavel Aguilar que se resuelva el asunto, porque ya se dieron cuenta que fue en varios municipios, o sea que hubo alevosía y ventaja, sin embargo ninguno de ellos ha reparado en pedirles que se organicen y vayan directamente a Palacio de Gobierno para exponer su situación, puesto que en 4 años no les resolvió.

-+-+-+-+-++-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-++-+-+-+-+

En Chihuahua desde hace años se viven apagones cada vez más constantes, no solo en el suministro de agua potable, sino en general, colonias, empresas, todo esto auspiciado por la Comisión Federal de Electricidad que sigue cobrando cada vez más y con falta de inversión y servicio deficiente.

Habiendo dicho lo anterior, ¿con qué descaro sale Hugo González, presidente del Consejo Estatal de MORENA, a decir que los cortones de agua el fin de semana fueron culpa de la JMAS? Cuando éstos a sido a consecuencia de los mismos apagones.

En definitiva, MORENA vive en una realidad alterada difícil de entender para la mayoría de quienes no caen en el fanatismo huesero: los hospitales del IMSS en todo el país cayéndose a pedazos, la CFE sin inversión, un campo abandonado y en una de sus peores crisis, la crisis migratoria, la inflación.

Todo eso y más no lo reclaman los políticos, lo reclama la sociedad, un derechohabiente del IMSS brutalmente sometido por un guardia cuando exigía un medicamento. Pero en fin, es la 4T siendo la 4T… ¿o no?

-+-+-+-+-+-+-+-+-+-++-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp