En entrevista para La Norteñita y el programa En Blanco y Negro, la delegada estatal de Bienestar, Mayra Chávez, confirmó que el programa federal “Salud Casa por Casa” ya opera en Chihuahua, llevando consultas médicas preventivas a los hogares de personas adultas mayores y beneficiarios con discapacidad.
La estrategia inició con un censo aplicado por servidores de la nación el 7 de octubre de 2024; a partir de esa base se contrataron y capacitaron más de 600 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros —ahora “servidoras y servidores de la salud”— encargados de realizar las visitas.
Cada brigadista porta bata, filipina y gafete oficiales con la leyenda “Salud Casa por Casa” y transporta un kit clínico con báscula, cinta métrica, glucómetro y esfigmomanómetro, insumos suficientes para una valoración de primer contacto: signos vitales, peso, talla, glucosa y detección temprana de enfermedades crónicas.
Chávez recalcó que ningún programa de Bienestar cobra por sus servicios ni pide depósitos e instó a la población a verificar la identificación del personal antes de permitir el ingreso, para evitar fraudes.
A la fecha se han censado más de 200 000 personas en Chihuahua; todas recibirán visitas periódicas cuya frecuencia —quincenal, mensual o bimestral— dependerá de los hallazgos clínicos. Paralelamente, los servidores de la nación continuarán ampliando el registro a nuevos beneficiarios.