26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
1 de agosto 2025

Tribunal revoca amparo y autoriza a Conagua destruir represas en rancho de Duarte

La Conagua reanudará la demolición de cinco represas construidas sin autorización en el rancho El Saucito; el Poder Judicial avaló que afectan cauces naturales y el derecho humano.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) obtuvo una resolución favorable por parte del Poder Judicial de la Federación que le permite continuar con la destrucción de cinco represas construidas de manera ilegal en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

El fallo fue emitido por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito, que resolvió revocar el amparo concedido por un juez federal, con lo que quedó sin efecto la suspensión que impedía a Conagua continuar con las medidas sancionatorias en dicha propiedad.

El rancho El Saucito, ubicado en el municipio de Balleza, contaba con cinco cuerpos de agua o “presones” que, según la Conagua, fueron construidos sin autorización federal y bloqueaban el cauce del arroyo El Saucito, una corriente que fluye hacia el río Agujas, afluente del río Conchos y, en última instancia, del río Bravo, parte esencial del sistema hidrológico compartido entre México y Estados Unidos.

Conagua inició la destrucción de las represas a principios de junio, pero fue obligada a detener los trabajos por una suspensión provisional concedida por el Juzgado Décimo de Distrito en Chihuahua, a partir de un amparo promovido por particulares que alegaban afectaciones.

No obstante, el Tribunal Colegiado resolvió que los quejosos no acreditaron la legal propiedad ni contar con concesiones válidas para el uso de aguas nacionales. También concluyó que el municipio carece de competencia legal para autorizar obras en cauces federales.

En su resolución, el Tribunal subrayó que permitir que el agua retome su cauce natural beneficia a las comunidades aguas abajo y se alinea con la protección del derecho humano al agua, reconocido en la Constitución mexicana y en tratados internacionales.

Además, mantener las represas ilegales representaría una afectación al interés social y al orden público, al perpetuar el acaparamiento de un bien nacional.La demolición de estas estructuras hidráulicas se considera parte de las sanciones impuestas por la Conagua contra el exmandatario estatal, actualmente preso y sujeto a varios procesos penales por delitos de corrupción y desvío de recursos.

En un comunicado oficial, la Conagua destacó que sus acciones se apegan estrictamente al marco legal y buscan garantizar el acceso equitativo al agua, por encima de intereses particulares:

“El Poder Judicial de la Federación resolvió a favor de la Conagua, lo que permite continuar con las medidas sancionatorias en el rancho El Saucito por el uso indebido de aguas nacionales y la alteración del cauce del arroyo. Reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la protección del agua como bien nacional”, indicó el organismo.

Con esta decisión, el Juzgado Décimo de Distrito también confirmó, el pasado 9 de junio, la negativa definitiva a suspender la demolición, con lo que queda expedito el camino para que la Conagua termine de desmantelar todas las obras hidráulicas ilegales en el rancho.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp