H. Cd. de Chihuahua.- El robo de información bancaria a través de sitios falsos promovidos en buscadores como Google se ha vuelto una amenaza creciente en México. De acuerdo con Bankaool, dos de cada tres fraudes inician por anuncios pagados en estas plataformas, lo que ha permitido que delincuentes roben datos y recursos de usuarios con técnicas cada vez más sofisticadas.
Durante una reunión con medios, Sergio Becerra, Director General Adjunto, y Celia Padilla, Oficial de Seguridad de la Información de Bankaool, señalaron que solo en el último año la institución enfrentó cerca de 200 ataques, con un riesgo financiero estimado en 400 millones de pesos.
Los estafadores crean páginas falsas con direcciones casi idénticas a las oficiales y las promocionan mediante anuncios pagados. Según Bankaool, la rentabilidad de este esquema es alta: los criminales recuperan hasta siete veces lo invertido en estas campañas.
Ante esta situación, el banco propone que México adopte regulaciones similares a las del Reino Unido, donde desde 2021 se exige a Google verificar la identidad de quienes compran anuncios relacionados con servicios financieros.
Bankaool insiste en que no basta con campañas de concientización: es urgente mejorar la regulación para proteger el patrimonio de los usuarios, especialmente en temporadas con alta circulación de dinero como el reparto de utilidades o el cierre de año.