En una visita estratégica a la capital del estado, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó una reunión privada con la estructura estatal del partido, con el objetivo de revisar los avances organizativos y fortalecer la presencia de Morena en Chihuahua rumbo al próximo ciclo electoral.
El encuentro se llevó a cabo en el salón Victoria del hotel San Francisco Quality Inn, en pleno centro de la ciudad, donde se congregaron aproximadamente 150 servidores de la nación y operadores políticos del partido. La reunión fue de carácter cerrado y se enfocó en temas clave como la credencialización, afiliación de simpatizantes, evaluación territorial y estrategias de consolidación partidista.

Durante su intervención, López Beltrán subrayó la importancia de mantener la unidad interna y de afianzar las estructuras estatales para garantizar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación en todo el país, particularmente en entidades como Chihuahua, donde la oposición mantiene presencia significativa.
“Chihuahua es clave para seguir avanzando con el movimiento. La organización, el territorio y el contacto con la gente son nuestras principales herramientas”, expresó, de acuerdo con asistentes al evento.
Junto al secretario de Organización participaron Irvin Glieb Ávila, enlace de la primera circunscripción; Luis Daniel López Rodríguez, responsable de la estructura estatal de Morena en Chihuahua; así como Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez, uno de los principales referentes del partido en el norte del país.
De acuerdo con fuentes al interior de Morena, la visita de López Beltrán forma parte de una gira nacional para revisar y reforzar las estructuras partidistas estatales tras la victoria electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum, y con miras a las elecciones intermedias de 2027, donde se renovarán congresos locales y alcaldías, y en algunos casos, gubernaturas.
La reunión también sirvió como espacio de diagnóstico sobre las fortalezas y retos que enfrenta el partido en el estado, particularmente en zonas urbanas donde se busca ampliar la base de apoyo ciudadano.