24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
8 de julio 2025

Activan plan DNIII en Chihuahua Capital tras fuertes lluvias

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó la puesta en marcha del Plan DN III en Chihuahua capital. La activación se dio tras las fuertes lluvias que se registraron este lunes 30 de junio. Las precipitaciones ocasionaron múltiples daños, particularmente en la zona norte de la ciudad.

Ante la magnitud de las afectaciones y con el fin de fortalecer las labores de respuesta, la Secretaría de la Defensa Nacional activó esta estrategia. Elementos del Ejército Mexicano realizaron recorridos, tareas de apoyo y atención directa a la población que se encontró en situación de vulnerabilidad.

La dependencia estatal indicó que las colonias El Porvenir II, Los Minerales y Vistas del Norte fueron de las más impactadas por la tormenta. Se registró que en ellas hubo calles inundadas, ingreso de agua a domicilios y vehículos arrastrados por la corriente.

Entre las principales vialidades afectadas se identificaron: avenida Tecnológico a la altura de la planta Coca Cola, el canal de la Nogales y avenida de las Industrias, vialidad Sacramento, avenida Prieto Luján, avenida Sosa Vera, periférico de la Juventud, avenida Cantera, bulevar Fuentes Mares, periférico R. Almada y avenida Fuerza Aérea.

En respuesta a los reportes de auxilio, se activó personal operativo de la CEPC en apoyo a la Unidad Municipal de Protección Civil. El objetivo fue brindar atención inmediata y canalizar los recursos necesarios para asistir a la población afectada.

Las labores de apoyo permanecieron activas hasta que se atendieron en su totalidad los incidentes que se reportaron.

Se exhortó a la ciudadanía a permanecer atenta a las condiciones del clima. El pronóstico señaló la persistencia de lluvias con intensidad de moderada a fuerte en diversas regiones del estado. Se recomendó evitar traslados innecesarios y tomar medidas preventivas, sobre todo en zonas con antecedentes de inundación. asimismo, se llamó a no acercarse a cuerpos de agua, arroyos, ríos o vialidades con flujo repentino. el resguardo en lugares seguros fue fundamental para reducir riesgos y proteger la integridad de las personas. La Coordinación Estatal de Protección Civil reiteró su compromiso de salvaguardar a la población y continuó con el monitoreo de la evolución de las condiciones.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp