-A través del ICHIFE, realiza Gobierno del Estado mejoras que beneficiarán a más de 200 estudiantes en la frontera.
Ciudad Juárez, Chih.- Este lunes se colocó la primera piedra para la rehabilitación y ampliación de la Escuela Leona Vicario 2563, marcando el inicio de una nueva etapa para más de 200 estudiantes que serán beneficiados con espacios más seguros, dignos y funcionales.
El proyecto representa una inversión de 17 millones de pesos y contempla la construcción de dos nuevos edificios, mejoras integrales en infraestructura y la instalación de redes exteriores, acciones que forman parte del compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento de la educación pública y es impulsado por el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (ICHIFE), con el respaldo de la Secretaría de Educación y Deporte, el DIF Estatal y el Gobierno Federal a través del INIFED.
Durante su mensaje, Iván Ortega, director general del ICHIFE, destacó que esta acción responde a la visión de la gobernadora Maru Campos, de invertir en el desarrollo de la niñez y la juventud juarense, además agradeció a las instituciones involucradas por su compromiso y colaboración en este importante proyecto.
“Desde el ICHIFE, asumimos con responsabilidad y profunda sensibilidad social la tarea de construir espacios que no solo alberguen aulas, sino también crecimiento y oportunidades”, expresó el director Iván Ortega.
Además, en este evento, realizado en colaboración con el DIF Estatal, se develó la placa de primera piedra, y se hizo la demolición simbólica que representa el inicio de los trabajos de reconstrucción y ampliación de la escuela.
Se contó con la presencia de autoridades estatales y federales, tales como Carlos Ortíz Villegas, representante de la gobernadora Maru Campos; Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte; Ulises García Soto, representante de la SEP; Gabriel Eguiarte, director general del DIF; Xóchitl Contreras, diputada local; Ivanna Fuentes, de Gazpro; Luis Carlos Aragón, director de la Escuela Leona Vicario y quien encabezó el evento, Iván Ortega, director general del ICHIFE.
Esta iniciativa es una muestra clara de que cuando las instituciones trabajan unidas, se construyen cimientos sólidos para una mejor educación en el estado.