25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
19 de julio 2025

Aprueban en diputados Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Con 369 votos a favor, 103 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. la legislación, entre otros aspectos, crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) como nueva autoridad reguladora del sector, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Entre protestas de la oposición con pancartas, una corona fúnebre y un féretro por “la muerte de la libertad”, el pleno de la Cámara de Diputados fue el inicio de la discusión de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. con dispensa de todos los trámites, la mayoría parlamentaria de Morena y aliados autorizó el desahogo inmediato de la minuta enviada por el senado de la república, sin darle turno a comisiones para dictamen.

Al comienzo de la discusión, el grupo parlamentario del PRI expresó su rechazo al proyecto de ley con pancartas y una corona fúnebre en tribuna, así como un féretro en señal de luto por lo que consideró “la muerte de la libertad y de la democracia”. “Están entregando al gobierno de Morena el poder perseguir, intervenir y manipular. con esta ley nace un Big Brother, un Big Brother a la mexicana, un ente vigilante entrometido autoritario que todo lo ve y todo lo escucha y no para proteger, sino para intimidar y someter a sus opositores”, acusó el legislador priista Erubiel Alonso, al fijar en tribuna la posición de su bancada.

Los diputados federales del PAN se manifestaron también contra el nuevo ordenamiento, enarbolando carteles con las frases “Ley Censura”, “Gobierno Espía” y “Censurado”. “esto es una amenaza, una advertencia de Morena, del gobierno espía. sí, esta reforma y las reformas que han ido aprobando Morena y sus aliados son una amenaza, una advertencia de un gobierno cada vez más autoritario, controlador, espía y censurador”, subrayó el panista Miguel Ángel Monraz.

No obstante, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, calificó de falso que con la nueva Ley de Telecomunicaciones se pretendiera la censura y, por el contrario, dijo, se protegió a las audiencias, equilibró contenidos y fortaleció derechos. en contraste, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) anticipó su posición a favor, al asegurar que Morena admitió corregir la iniciativa presidencial y eliminar aspectos cuestionados por legisladores y expertos.

El documento remitido por los senadores suprimió el controvertido artículo 109 de la iniciativa original, que daba a la ATDT atribuciones para bloquear plataformas digitales, una acción que la oposición y especialistas calificaron como censura. se mantuvo el artículo 209, fracción IX, que faculta a la Secretaría de Gobernación a suspender de manera precautoria la transmisión de publicidad de gobiernos extranjeros, salvo en contenidos de carácter cultural, turístico o deportivo.

La ATDT tendrá entre sus principales funciones formular y conducir las políticas públicas en la materia, así como regular, promover y supervisar el uso y explotación del espectro radioeléctrico y del acceso a redes e infraestructura. asimismo, garantizará un marco regulatorio que fomente la inversión, la competencia, la eficiencia y que asegure el acceso a las tecnologías y al internet como un derecho universal.

El nuevo ordenamiento homologa, simplifica y digitaliza los trámites relacionados con la instalación, operación y mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones. esto se hará en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para facilitar el despliegue tecnológico y mejorar el acceso a servicios como el internet de banda ancha. igualmente, establece mecanismos para la asignación del espectro, esquemas de uso compartido, autorizaciones experimentales, plataformas de gran altitud, entornos de prueba controlados y redes de radiocomunicaciones inteligentes, los cuales permitirán incorporar tecnologías emergentes en beneficio de zonas de difícil acceso.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp