H. Cd. de Chihuahua.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma clave a la Ley General de Población, con 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones. El dictamen incluye la incorporación de datos biométricos a la CURP y la posibilidad de geolocalizar a las personas registradas en tiempo real.
La iniciativa plantea que la nueva CURP funcione como documento oficial de identidad, al incluir fotografía y huellas digitales, lo cual, según sus impulsores, permitirá mejorar la identidad digital, reforzar la seguridad nacional y facilitar trámites gubernamentales.
Sin embargo, diversos legisladores de oposición manifestaron preocupación por lo que consideran un avance hacia la vigilancia masiva, advirtiendo sobre los riesgos de que el Estado tenga un control excesivo sobre la información personal de los ciudadanos.
De forma paralela, los coordinadores parlamentarios acordaron separar del debate las reformas en materia de desaparición forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para que sean votadas por separado.