29°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
12 de julio 2025

*Sólo 4 dejaron la corbata para acompañar a la Gobernadora* *Cruz el más señalado en México por la ASF* *Juárez paga su independencia con el “crematorio”

A estas alturas hay funcionarios públicos que afirman que, “ellos no deben andar presumiendo lo que hacen por la gente”, ante esto la Gata Mora respondió, “qué estupidez”, fueron elegidos para eso, para trabajar, para presumir, no para andar de “humilditos”, al final de cuentas ¿que no existe la famosa sentencia de, “trabajo mata grilla”?

Las lluvias e inundaciones dejan a relucir la eficiencia de algunos, ineptitud de otros y la mezquindad de quienes piensan que todo se trata de ellos o de ellas, que trabajan según su agenda y no la de miles de chihuahuenses que tienen que soportar las pérdidas de sus viviendas, en las que podrían durar años en recuperarse al punto en el que estaban.

Publicidad

Es increíble cómo del Gabinete de la Gobernadora, Maru Campos Galván, se vieron en las zonas de desastres sólo ella, Rafa Loera de Desarrollo Humano, Alan Falomir de la JMAS, Jorge Chánez de SCOP, aquí en la capital, y el resto se quitaron la barra diciendo en corto, “a nosotros no nos citaron”, pero en situaciones de catástrofe, ¿será necesario que les tenga que citar personalmente la Jefa del Ejecutivo? ¿No debería ser al contrario, dejar por un lado, por unas horas la corbata? Pues no, para muchos secretarios de Estado, les parece más fácil dejar que otros se ensucien las botas, ¿cuáles? Ya les pondrá usted el nombre que desee.

Pero hubo una sentencia reciente por parte de la propia Gobernadora, mandó un mensaje: para los que no se portan bien los van a mover del Gabinete. En el mejor de los casos, unos se irán por la puerta grande; en otros, por la puerta de atrás y hasta escoltados con sus garras, muchos de ellos foráneos que pensaron que Chihuahua no les cobraría sus injusticias y malos tratos.

Cuando los mandatarios de manera histórica preparan la curva de su cierre de administración, analizan de quiénes hubo lealtad, traición y eficiencia. A algunos los corren, a otros los cambian, a los últimos los dejan llegar al final o les premian con una candidatura, pero ninguno en el último cierre puede pasar indiferente. Los tres primeros años son de gloria, los otros tres son los de contención.

-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+

Pasando a la frontera más bella de México, la bomba que le prepara MORENA al propio alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, es que le van a reclamar el hecho de que quiera convertirse en candidato a Gobernador de Chihuahua, cuando es el municipio con el señalamiento más grande por parte de la Auditoría Superior de la Federación, nada más de imaginarse de a cuánto son los señalamientos que traen por manejo sospechoso de recursos.

Tome en cuenta que no es una administración ni del PRI, PAN, MC u otro partido político la que está haciendo el señalamiento, sino la ASF que maneja la propia 4T, que ni siendo del mismo color ha podido tapar la coladera que traen en aquella frontera. Obviamente los contrincantes de Cruz Pérez Cuéllar en el Senado de la República están impulsando el tema para que sea polvorín.

Estamos hablando que son casi 1 mil millones de pesos en recursos públicos de Ciudad Juárez en los que la administración de Pérez Cuéllar no ha podido acreditar su debido uso y destino. Ese es dinero suficiente para obras, bacheos, infraestructura, hasta para armar una buena campaña por todo el Estado en su proyecto a la gubernatura.

-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+

El escándalo del crematorio en Ciudad Juárez tiene un efecto raro, sospechoso, que por alguna razón (buena para el Gobierno) no ha prendido a nivel internacional. Internamente están haciendo algo que los mantiene salvos, pero muchas voces en la frontera afirman que sería cuestión de tiempo para que alcanzara los niveles de lo sucedido, donde en resumidas cuentas es lo siguiente:
1.- Casi 400 cuerpos apilados en una granja – crematorio.
2.- Se burlaban de las familias entregándoles piedra de pecera molida, cemento o tierra en vez de las cenizas de sus difuntos.
3.- Había cuerpos de policías y cada ingrediente que le pueda sumar solo le atiza más a la lumbre.

Entre los pasillos políticos sigue resonando el apellido Cuarón, que lleva uno de los detenidos por la Fiscalía General del Estado y aparece como propietario – responsable del inmueble. Al menos así lo señalan públicamente. No es un apellido cualquiera, es de alcurnia en la frontera. Obviamente nadie quiere pagar el plato roto de esto, y todo mundo busca justificar la cruel escena.

En el caso de la Fiscalía General del Estado, y por las aspiraciones propias de su titular, César Jáuregui Moreno, sacaron todos los trapitos al sol rápido y sin temor, porque no iban a pagar justos por pecadores (políticamente hablando). Montaron operativos, dieron atención directa a las víctimas de los deudos, sacaron el colmillo que le arrastra a sus operadores y hasta hoy han salido bien librados.

Pero el gran pero, es que para bien o para mal, Ciudad Juárez siempre se ha querido manejar como una entidad independiente del Estado, y esto siempre ha generado problemas por la “independencia” de las delegaciones estatales en la frontera, que toman decisiones muy cuestionables por esa propia “independencia” que pelean. Hoy la pagan y duro.

Obviamente si le preguntaran a los habitantes de Juárez si les gustaría aplicarse a todas las políticas que dicta el centro del Estado, responderían que no, lo cual es muy comprensible y aceptable. Pero existe una frase que dice así: “En Juaritos sucede lo que no sucedería en ninguna otra parte”, y eso aplica no necesariamente para cosas buenas. Hoy lo vemos: hay omisiones graves, hubo quienes se hicieron de la vista gorda con ese crematorio, si es que se le puede llamar de esa manera, y eso es el resultado de que las dependencias de carácter estatal reclamen una independencia que, aunque no les guste, no les corresponde.

Y a nadie le debe quedar duda, Ciudad Juárez tiene la mejor frontera de México, los juarenses son quienes a nivel global entre todos los municipios producen más presupuesto, pero lo que siempre será una falacia es la creencia de que mantienen al Estado. No, lamentablemente hay quienes les han vendido esa idea, muy romántica de comprar. La realidad es que a una frontera con gente tan trabajadora no se le ha dicho que su municipio es el que tiene el presupuesto más grande de toda la entidad, pero que lamentablemente hay políticos que primero roban y luego, con lo que sobra, hacen obras.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp