27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
21 de agosto 2025

Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas y 188 insectos en operativos separados

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 2 mil 157 cactáceas y 188 insectos en dos operativos separados que realizó en días recientes. Las acciones destacaron la labor de la institución en el combate al tráfico ilegal de especies.

En el primer operativo, iniciado el 1 de julio de 2025, Profepa aseguró 2 mil 157 cactáceas que tenían su origen en Chile y México.

Estas plantas carecían de la debida autorización de importación o de la documentación que probara su origen legal. La acción se inició tras una denuncia ciudadana y una investigación, lo que llevó a los inspectores a un domicilio en la Ciudad de México para su verificación.

Las cactáceas incautadas incluyeron diversas especies, como Copiapoa cinerea, Ariocarpus fissuratus (en peligro), Aztekium hintonii (bajo protección especial), Aztekium ritteri (amenazada), Aztekium valdezii, Epithelantha micromeris y Fouquieria sp. muchas de estas especies se encuentran protegidas y listadas en los apéndices de CITES.

Además, las cactáceas carecían de un sistema de marcaje, y el individuo no contaba con el registro requerido para comercializar vida silvestre.

Profepa indicó que estos especímenes se trasladarían a un vivero con instalaciones adecuadas y un plan de manejo aprobado por la Semarnat.

En el segundo operativo, inspectores de Profepa intervinieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 17 de junio. allí inspeccionaron dos paquetes que tenían como destino Seúl, Corea del Sur, y Valencia, España.

El primer paquete, etiquetado falsamente como “artesanías”, contenía 156 insectos (artrópodos) en avanzado estado de descomposición. el segundo paquete contenía 32 “artrópodos montados” en cápsulas, que se describieron como insectos disecados. ninguno de los paquetes tuvo la documentación para probar el origen legal de las especies de vida silvestre. esto llevó a su decomiso.

Ambas acciones de Profepa subrayaron la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de la ley para proteger la biodiversidad del país. los operativos demostraron el compromiso de las autoridades con la conservación de especies protegidas y el combate al comercio ilegal de fauna y flora.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp