Tras la detención de Julio César Chávez Jr. por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó al mexicano de participar como “esbirro” para el grupo criminal. se le detuvo por su supuesta implicación en actividades ilícitas.
La FGR expuso que Chávez Jr. presuntamente golpeaba a miembros del cártel como castigo cuando cometían algún error. esta acusación sugiere un rol violento dentro de la estructura de la organización delictiva.
La información, según se dijo, se obtuvo de teléfonos que la FGR intervino. Los dispositivos pertenecieron a sospechosos ligados a “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa.
Los detalles de las interceptaciones revelaron que Chávez Jr. realizaba estas acciones por encargo de “El Nini”. él es identificado como el jefe de seguridad del cártel.
El caso contra el exboxeador generó gran atención pública, dado su perfil y el de su padre. La investigación de la FGR busca esclarecer el alcance de su presunta participación en el crimen organizado.