Agentes de seguridad de Nuevo León desmantelaron una red de trata de niños. Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León, confirmó la noticia, señalando que la operación fue resultado de un reporte ciudadano y la coordinación entre el programa PAPTI (Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Trabajo Infantil) y el C5.
La investigación se inició por reportes de menores que trabajaban solos en cruceros del área metropolitana. El seguimiento de estos casos, apoyado por denuncias al 075 y el monitoreo de cámaras estatales, llevó a la Fiscalía a catear un domicilio.
El cateo ocurrió en la colonia 10 de Mayo. allí se encontraron más menores sin parentesco acreditado con los adultos que los acompañaban, lo que profundizó la sospecha de que se trataba de una red organizada.
La mayoría de los niños rescatados provinieron de Chiapas. Ellos no contaban con documentos de identidad ni control sobre el dinero que obtenían, el cual entregaban a los adultos de la red, lo que evidenció su vulnerabilidad.
Aunque se desarticuló parte de la red, no hubo personas detenidas hasta el momento. esta situación generó un llamado urgente de las autoridades para que se tomaran acciones legales contra los implicados y se desarticulara por completo la organización.
Mariana Rodríguez exigió consecuencias legales y urgió a la Fiscalía de Nuevo León a colaborar con la de Chiapas. El objetivo de esta colaboración es investigar el reclutamiento de menores y posibles delitos sexuales, buscando proteger a la infancia.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que no entregara dinero a niños en los cruceros. Ella advirtió que esto podría estar alimentando estas redes de trata infantil y perpetuando la explotación de los menores, lo que requiere la conciencia y acción de la sociedad.




