Diez personas detenidas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, fueron halladas culpables y sentenciadas a 141 años y tres meses de prisión. La Fiscalía de Jalisco confirmó la pena este 8 de julio.
Las 10 personas condenadas se hallaron culpables por su responsabilidad en los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado.
Además, se les impuso un pago de casi 1.3 millones de pesos como concepto de reparación del daño. El informe de las autoridades estatales destacó que se trató de una de las condenas más altas.
La detención de los ahora sentenciados ocurrió el 18 de septiembre de 2024, durante un operativo de la Guardia Nacional en el rancho Izaguirre. Al llegar al sitio, los elementos fueron recibidos a balazos, los cuales se repelieron, lo que les permitió acceder al inmueble.
Tras controlar la situación, ingresaron al predio. Allí detuvieron a los 10 hombres, localizaron a una persona sin vida y rescataron a dos víctimas que estaban privadas de su libertad.
El rancho Izaguirre funcionó como centro de reclutamiento del CJNG. En el lugar, el colectivo Guerreros Buscadores localizó tres crematorios humanos y una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos.
El tribunal de enjuiciamiento colegiado del Distrito I, con sede en Puente Grande, determinó que los imputados fueron responsables de desaparición y homicidio en agravio de tres víctimas. Esto se dio tras una semana de juicio oral. El proceso oral inició el 1 de julio y se prolongó durante una semana de audiencias, donde se presentaron más de 40 testimonios y diversas pruebas materiales.
Los 10 hombres condenados son Lennin “N” (también identificado como Kevin “N”), David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”. Ellos permanecen recluidos en el reclusorio metropolitano, en el complejo penitenciario de Puente Grande.