28°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
8 de julio 2025

Sheinbaum rechaza alarma financiera en el IMSS: “Tiene muchísimos recursos”

H. Cd. de Chihuahua.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de buena salud financiera y desmintió las versiones que advierten sobre una posible crisis económica en el organismo hacia 2033.

Durante una declaración reciente, Sheinbaum negó que el IMSS esté en riesgo de insolvencia a corto plazo, como lo indicó un informe actuarial publicado por el diario Reforma. “Esta cosa de que el IMSS no tiene dinero, que tiene contados sus días… es mentira. El IMSS tiene muchísimos recursos”, afirmó la mandataria.

La presidenta atribuyó la fortaleza financiera del instituto a varios factores impulsados por la Cuarta Transformación, como el aumento al salario mínimo, la desaparición del outsourcing y la formalización de empleos en sectores como las plataformas digitales. “El IMSS tiene suficientes recursos, están bien manejados”, subrayó.

El diario Reforma publicó el sábado pasado que, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, el instituto sólo tendría solvencia hasta 2032, entrando en déficit a partir del año siguiente.

Sin embargo, Zoé Robledo, director general del IMSS, salió al paso de esta interpretación. Aclaró que el escenario señalado en el informe es sólo una proyección actuarial, la cual podría evitarse con las medidas adecuadas. “El IMSS tiene suficiencia financiera programada, de al menos hasta el 2037”, afirmó Robledo en un video publicado tras la polémica.

Según el funcionario, esta previsión representa una mejora de nueve años respecto a la situación que enfrentaba el instituto en 2018, antes del inicio del actual modelo de gobierno.

Robledo destacó que el informe no sólo presenta riesgos, sino también estrategias para afrontarlos: controles en compras, digitalización, compras consolidadas, y una estrategia médica ambiciosa que contempla 2 millones de cirugías y hasta 100 millones de consultas familiares.

Finalmente, Robledo resaltó que programas de salud preventiva, como el de Salud Casa por Casa impulsado por la administración de Sheinbaum, serán clave para mantener la viabilidad financiera del IMSS en los próximos años.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp