El carroñerismo laboral no se pudo desperdiciar en Guadalupe y Calvo y de pasada algunos municipios aledaños, donde burócratas del Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal aprovecharon la ola de violencia para irse de shopping a El Paso, Texas o a la ciudad de Chihuahua, bueno, en algunos casos hasta de “vacas” se fueron a Mazatlán, ¿pruebas? sobran, sobre todo en los estados de WhatsApp que circulan como pan caliente en todas partes, y esto no debería ser mal visto, sino fuera por un pequeño detalle: que mientras algunos disfrutan cobrar sin trabajar, otros tienen que esconderse debajo sus las camas y mesas en sus viviendas para evitar ser víctimas de los enfrentamientos armados que cobran vidas de inocentes sin lugar a dudas.
Por una parte la presidenta municipal, Ana Laura González Ábrego, sin pestañear sale a decirle a sus pobladores que se escondan de las balas y no salgan; por otro lado, sus propios funcionarios se pelaron de vacaciones, pero también por el lado del Gobierno del Estado aprovecharon para “pelarse” a donde acomode la cartera. Al final de cuentas, “papi Gobierno paga, hagan o no hagan”, sufran o no sufran la pobreza extrema de algunas localidades y las injusticias de los gobiernos indolentes. “Papi Gobierno paga, ¿o no?”.
Cierto esto, que la alcaldesa Ana Laura González, con todos los “trucos” que le han achacado, fue la única que desde donde estaban los trancazos salió a decir en muy frías palabras: “escondánse”. Podría ser criticada sin lugar a duda, pero ¿qué más puede hacer un presidente municipal?, si no lo hacen las propias autoridades. Por el contrario, todos los secretarios que pudieron haberse al menos acercado al Vergel o algún municipio cercano a mandar un mensaje de aliento y acciones, optaron por andar de tour en otras partes.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Por cierto, y no se puede dejar pasar, todos los municipios de la Sierra Tarahumara son claves para las elecciones. Aunque son bajos en población, son altos en sus tasas de votación por la movilización que hacen los “cotos de poder”. Aquí es donde todos traen entre los ojos al secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón. La razón es que cada vez lo ven coquetear más con las presidencias municipales que gobierna MORENA, lo cual hasta cierto punto es natural, son los gobernantes en turno, pero donde no encuentran la ecuación es porque también coquetea con los posibles candidatos o quienes buscan la reelección y no son ni del PRI, ni del PAN. Incluso en localidades donde está posicionada la marca de los Chalecos Azules, lo ven más en las dádivas guindas, y eso les cala, cala de verdad.
Son momentos de definiciones. Enrique Rascón sí tiene aspiraciones políticas, pero lo que están observando con mucho detenimiento es bajo con qué bandera, si es con la que lo está cobijando desde el inicio del sexenio de la gobernadora Maru Campos o bien con MORENA, y no necesariamente tendría que tener la aspiración con las siglas de ese partido, sobra el cómo sí hacerle para disimularla.
Será el sereno, pero inclusive ya hay oficios firmados, donde en las presidencias municipales donde gobierna Morena piden extremadamente atender los eventos que sean solicitados por el secretario Enrique Rascón. ¿De cuándo acá Morena trata bien a lo que sea que huela al PRIAN? Aunque de hecho sí, cuando los ven más de su lado.
Hasta hoy El Niño de Oro ha tenido la agilidad e inteligencia de ganarse personas clave que le pueden hablar muy de cerca a la gobernadora, pero están llegando tiempos de mucha definición, y esa la quieren en lo público y en lo reservado.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Dejando al PRIAN de lado, las reuniones que ha sostenido la gobernadora Maru Campos con la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, no son actos de casualidad. Existe algo que se está tocando sobre la mesa: es sobre quiénes sí y quiénes no (saque su conjetura), y hasta el momento todo apunta a que van caminando ¿qué?, se responde con otra pregunta: ¿usted qué cree?
Porque no por nada la propia presidenta del PAN, Daniela Álvarez, presumió el número de encuentros, reuniones y eventos que ha tenido la gobernadora con la presidenta. Ese es un dardo de precisión y dedicatoria sobre (quiénes sí y quiénes no). La Dra. Claudia Sheinbaum busca alianzas de gobernanza con quienes le brinden lealtad al paso de su sexenio, igual la gobernadora, pero aún más tratándose de su cierre de administración.
Hay un falso discurso o falacia, como le quiera llamar, donde sectores de MORENA afirman que “es un invento de la oposición o los medios la división y desobediencia del Cártel Tabasco, entre otros, hacia la presidenta”. Eso podrán decir ellos. La realidad no viene de fuera, sino desde lo más interno de su propio partido.
Los que buscan hacer creer que esa desobediencia presidencial no existe, son los que más les interesa en realidad dejar de un lado las decisiones de la presidenta, pero sin que ella se dé cuenta (aja, ok).