El proyecto CAP Ra Ké ciclo escolar 2024–2025, es una iniciativa psicosocial que durante cinco años ha buscado mejorar el bienestar emocional y conductual de niñas, niños y adolescentes en escuelas públicas del estado de Chihuahua.
Durante este último año, y gracias al financiamiento de FICOSEC, se logró la intervención de manera integral de niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 15 años de edad, a través de actividades terapéuticas, preventivas y formativas.

Esta iniciativa centró sus esfuerzos en la atención de factores de riesgo mediante el desarrollo de habilidades para la vida y el fortalecimiento de competencias socioemocionales enfocándose en actitudes como la inconformidad con las normas (trastorno de oposición desafiante) en grupos prioritarios, por lo que se brindaron procesos psicoterapéuticos individuales, talleres psicoeducativos en todos los grupos escolares, además de ofrecer asesoría a referentes familiares y capacitaciones tanto a referentes familiares como a docentes promoviendo así entornos más seguros y empáticos para niñas, niños y adolescentes.
Desde agosto 2024 hasta el mes de abril 2025:
- Se aplicaron 2,031pruebas psicométricas que permitieron canalizar eficazmente a los beneficiarios a procesos terapéuticos.
- Se brindaron 6,524 sesiones de atención psicológica individual.
- Se impartieron 719 talleres de habilidades para la vida en aulas escolares.
- Se ofrecieron 1,563 sesiones de asesoría a referentes familiares.
- Se proporcionaron 14 sesiones de capacitación a Referentes familiares
- Se brindaron 23 sesiones de capacitación a docentes
Estos logros fueron posibles gracias a la participación activa de directivos, docentes, referentes familiares y al financiamiento de FICOSEC quienes colaboraron estrechamente con el equipo profesional de Instituto Ra Ke, A.C.,.A todas las comunidades escolares, nuestro más profundo agradecimiento.
El cierre de este ciclo marca también el inicio de la planeación para el periodo 2025–2026. Instituto Ra Ké A.C. que ha demostrado eficacia en la reducción de factores de riesgo y el fortalecimiento de habilidades emocionales.
Con este proyecto, reiteramos nuestro compromiso de trabajar por una niñez y adolescencia emocionalmente sana, resiliente y acompañada. Porque cuando sembramos salud emocional en la infancia, florece el bienestar de toda una comunidad.
En CAP Ra Ké seguimos sembrando semillas de transformación en la niñez y adolescencia de Chihuahua.


