H. Cd. de Chihuahua.- Autoridades estadounidenses alertaron sobre una nueva estrategia de los cárteles mexicanos para traficar drogas hacia Estados Unidos: transformar metanfetamina y fentanilo en pastillas que imitan medicamentos legales como el Adderall u Oxycodona. Estas sustancias están siendo distribuidas especialmente entre jóvenes, lo que representa un riesgo grave de sobredosis. Las pastillas, muchas veces indistinguibles de las verdaderas, buscan reducir el estigma del consumo de drogas duras al parecer tratamientos médicos comunes.
Durante una conferencia de prensa, la fiscal Pamela Bondi y el administrador interino de la DEA, Robert Murphy, revelaron decomisos recientes como el hallazgo de 24 libras de carfentanilo disfrazado de medicamentos recetados en Fresno, California. También detallaron incautaciones en camiones refrigerados con arándanos y pepinos, donde se ocultaban cientos de libras de metanfetamina. Tan solo en los primeros seis meses de 2025, las autoridades confiscaron más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 65 mil libras de metanfetamina y realizaron más de 2,100 arrestos.
La DEA y el Departamento de Justicia han clasificado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras debido a su impacto en la salud pública y seguridad nacional. Como respuesta, el Congreso de EE.UU. aprobó el “Halt Fentanyl Act”, que endurece las penas para quienes trafiquen con estas sustancias. Las autoridades hacen un llamado urgente a padres y jóvenes para evitar el consumo de pastillas no recetadas y frenar esta crisis que sigue cobrando miles de vidas.