¿Será verdad o será mentira?, pero un muy nutrido grupo de trabajadores de la maquila quiere ir a buscar a “dos restaurantes favoritos de Distrito 1” a su secretario del Trabajo, Diodoro Siller Arguello, para saber si el mismo menú que sirve en esos dos puntos exclusivos pueden replicar el menú en la industria maquiladora, cada vez más cuestionada en Chihuahua, no todas, pero algunas muy focalizadas sin que aparentemente se haga algo al respecto.
Bueno, para los que piensan que se trata de una broma, no lo es.
Al interior de las maquilas se afirma que poco le puede interesar al oaxaqueño los atropellos de los que son víctimas los trabajadores chihuahuenses, cuando su mayor preocupación puede estar en dos restaurantes que afirman son de su propiedad y están ubicados en lo que es por hoy la zona más socialité en Distrito 1.
Deberá ser el secretario del Trabajo, Diodoro Siller, quien desmienta dicha versión que trae engatusados a varios del sector maquilador y que no entienden cómo alguien que fue contratado de otro estado para armonizar la relación entre obrero-patrón ha hecho todo lo contrario, al punto que a Chihuahua el propio Gobierno de Estados Unidos le ha solicitado revisiones puntuales en cuanto a las condiciones de trabajo en la industria maquiladora que entra en el T-MEC.
Y es que, ciertamente, de ser cierto lo anterior, no tendría nada de malo ser propietario de dos restaurantes (presuntamente), pero esto explicaría el porqué el secretario ha sido catalogado como el intocable (nadie sabe por qué).
Ya para los trabajadores no está en su esperanza una explicación, sino la palabra empeñada de que quienes no trabajen o den resultados, simplemente van fuera del gabinete.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
Hay dos escenarios que se miran en torno a la posible, pero muy frágil, alianza entre el PRI y el PAN.
En el primero, es que en caso de que se haga la alianza, el Partido Revolucionario Institucional podría acompañar al candidato blanquiazul a la gubernatura, pero a cambio pedirá sin mediar palabra la boleta por Chihuahua y otros municipios de cabecera, ya no solo de la Sierra Tarahumara.
Este escenario cambia también todo, porque por un lado el candidato más visible del PAN a la gubernatura, Marco Bonilla, tendría que declinar por cualquiera de los suyos (Rafa Loera, César Jáuregui o bien, Manque Granados), y esto tal vez no sería un consenso aceptable para el Comité Directivo Estatal que encabeza Daniela Álvarez.
Es poco probable que la joya de la corona la quiera dejar el PAN, toda vez que es el municipio que relativamente pueden conservar con más facilidad, pero de ser así, quien escalaría a ese peldaño es el diputado federal del PRI, Alex Domínguez.
Aunque de no darse la alianza, podrían hacer algunos acuerdos por debajo de la mesa, pero nada formal.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Y es que todo está cambiando, no por mes, sino casi por día.
Por ejemplo, el tema del fraccionamiento Monte Xenit podría marcar un antecedente (según se resuelva) sobre si sube también a la contienda la propia dirigente del PAN, Daniela Álvarez.
Así, clarito, siendo realistas, se alimenta la idea por quienes ostentan el poder, que si los daños son muyyy colaterales, la pugna interna por la gubernatura será más de lo que muchos se imaginan.
Esto se ha vuelto una elección atípica, no se trata de triunfos con bajas o subidas, sino de supervivencia electoral. Unos por los que se van y ya no van a regresar, y otros por los que quieren conservarse aún más en la política estatal.
Lo cierto es que son dos grupos los que hoy por hoy empiezan a ver a conveniencia la resolución del Monte Xenit.
No tarda mucho en escalar la situación. Se habla de rompimiento de acuerdos de tiempo atrás (el tipo de acuerdos son muy particulares y reservados), pero estos acuerdos, de ser ciertos, podrían poner en riesgo al candidato virtual desde hace 4 años, que es Marco Bonilla.
Antes eran muchos los que ya se sentían en la boleta, luego sólo Marco, pero hoy sube también con posibilidades Daniela Álvarez.
Para algunos se ha vuelto una elección de lealtades y para otros de trascendencia.