H. Cd de Chihuahua.- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Saúl Téllez Hernández, alertó que la imposición de un arancel del 17% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos provocará pérdidas anuales estimadas en 800 millones de dólares.
Durante una entrevista en la sala de prensa del recinto legislativo de San Lázaro, el legislador advirtió que esta medida arancelaria podría reducir en 25% las exportaciones de jitomate hacia el mercado estadounidense.
“Es una situación grave y delicada, ya que el jitomate es el segundo producto agrícola más exportado a Estados Unidos, solo después del aguacate”, enfatizó.
Téllez Hernández señaló que esta política comercial representa una amenaza directa para los trabajadores del sector. “Actualmente, cerca de 100 mil personas se dedican a la producción de jitomate en México. Si las exportaciones caen en un 25%, podríamos perder entre 25 mil y 30 mil empleos en esta industria”, estimó.
Ante este panorama, anunció que presentará una propuesta en la Comisión Permanente del Congreso para establecer un sistema nacional de monitoreo sobre los efectos de los aranceles en México.
“El objetivo es que este sistema involucre a las secretarías de Hacienda, Economía, Relaciones Exteriores, al sector industrial y al Congreso, para generar un diagnóstico preciso y diseñar políticas públicas que se reflejen en el presupuesto de egresos 2026”, explicó.
El diputado panista criticó la falta de respuesta del Gobierno federal. “Hoy no existe un solo plan de rescate para mitigar los efectos negativos de estos aranceles”, sostuvo.
Asimismo, pidió que México recurra de manera inmediata a mecanismos de arbitraje ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), como lo permiten los tratados internacionales, incluyendo la posibilidad de activar paneles por diferencias comerciales.