10°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de octubre 2025

Asesinan a tres reos ligados al mayor decomiso de fentanilo en Sinaloa

Publicidad

Ahome, Sinaloa – Tres internos que estaban relacionados con el aseguramiento de fentanilo más grande en la historia de Sinaloa fueron asesinados el jueves diecisiete de julio de dos mil veinticinco al interior del Centro Penitenciario Goros II, en Ahome. Las víctimas fueron identificadas como Adrián Cebreros Pereira, alias “El Gallero”, así como Elier Jasiel ‘N’ y Javier Alonso ‘N’.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, los hechos ocurrieron durante una riña en uno de los módulos del penal. Cuando los custodios lograron controlar la situación, tres personas privadas de la libertad ya no contaban con signos vitales, mientras que un cuarto interno fue trasladado para recibir atención médica tras sufrir heridas por arma blanca.

Los tres fallecidos formaban parte del grupo detenido el tres de diciembre de dos mil veinticuatro, cuando transportaban más de una tonelada de pastillas de fentanilo sobre la carretera Los Mochis-Navojoa. Ese operativo fue considerado un decomiso “histórico” por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, debido a la magnitud del cargamento: se trataba de una producción industrial de opioides sintéticos con destino a los Estados Unidos.

Adrián Cebreros Pereira, apodado “El Gallero”, era señalado como operador y químico de esa célula delictiva. Las autoridades lo identificaban como uno de los principales responsables en la elaboración de pastillas azules tipo M30. Junto con él, fueron aprehendidos otros sujetos, entre ellos Elier Jasiel y Javier Alonso, quienes enfrentaban proceso penal por delitos contra la salud y delincuencia organizada.

La Vicefiscalía Regional Zona Norte ya tomó conocimiento del caso y encabeza las diligencias ministeriales. Por su parte, la Dirección del penal inició comunicación con los familiares de los reos fallecidos, como parte de los protocolos institucionales. Este nuevo episodio de violencia revive la tensión en el sistema penitenciario sinaloense, donde internos ligados a grupos de alto impacto conviven en espacios con limitadas condiciones de gobernabilidad. Cabe señalar que apenas el pasado tres de julio se registró otro fallecimiento violento dentro del mismo centro carcelario.

Las autoridades no han confirmado si el ataque fue producto de un ajuste de cuentas, represalia o conflicto interno entre grupos al interior del penal. Tampoco se ha informado si los responsables ya fueron identificados o si pertenecen a otra fracción delictiva, manteniendo la incertidumbre sobre los motivos y autores de este trágico evento.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp