¡Queridos lectores! Bienvenidos a otro capĂtulo de “Juárez: Donde la justicia llega tarde pero el transporte avanza (a medias)”. Hoy tenemos un menĂş de tres platillos: castigos pendientes, escándalos trasfronterizos y autobuses que sĂ funcionan (¡milagro!). Prepárense, porque esto está más intenso que el olor a tacos de la Av. Juárez a las 3 AM.
Mire, Juárez no se detiene. Aunque a veces pareciera que avanzamos con un pie en la tragedia y otro en la vergüenza, de vez en cuando también surgen noticias que nos permiten asomarnos a una ciudad que —con todo y todo— quiere seguir caminando hacia la dignidad.
Vamos por partes. Primero, el crematorio del horror.
SĂ, ese donde se encontraron 383 cuerpos sin incinerar, muchos de ellos apilados, sin dignidad, sin nombre, sin memoria. Un escándalo que revelĂł la negligencia brutal y la falta de regulaciĂłn que rodea a las funerarias de la ciudad. Y hoy, al fin, el Gobierno del Estado —en voz de la propia gobernadora Maru Campos— anuncia que habrá sanciones para funcionarios implicados.
La pregunta, claro, es por quĂ© hasta ahora. ÂżPor quĂ© despuĂ©s de tantas denuncias, de tantas columnas, de tanto dolor pĂşblico, apenas se están “analizando” sanciones? Y aunque el paso es correcto, sigue siendo tĂmido frente a la magnitud del agravio. Porque no se trata solo de castigar a uno o dos chivos expiatorios, sino de revisar y rehacer todo el sistema que permitiĂł semejante infierno burocrático y humano. AsĂ que más les vale que no sea otro análisis eterno, porque se merece hacer justicia!
Mientras tanto, al otro lado de la frontera, la Iglesia vuelve a ser noticia por las razones equivocadas. Esta vez, las diĂłcesis de El Paso y Las Cruces enfrentan una nueva demanda colectiva por abuso sexual infantil, un caso que involucra a al menos 42 vĂctimas y más de 20 sacerdotes.
La noticia no solo duele: indigna. Porque habla de décadas de silencio, de complicidades, de estructuras que prefirieron proteger sotanas antes que a los niños. Es hora de que la justicia —divina o terrenal— llegue sin concesiones, sin protecciones ni pretextos. La fe no puede seguir siendo el velo que cubre a los abusadores.
Les recordamos que el Papa Leo (como le dicen en el gringo) insiste en “tolerancia cero.” Esto no es solo un escándalo; es una traiciĂłn a la fe y a la infancia. Exigimos que las autoridades civiles y eclesiásticas actĂşen con valentĂa, porque el encubrimiento es tan vil como el crimen.
Pero no todo es oscuridad.
Hoy, en medio del caos que suele dominar nuestra narrativa urbana, hay una buena noticia: se pusieron en marcha 9 estaciones nuevas del BRT 1 sobre la Troncal 1 (La gobernadora anda trabajando en Juárez despuĂ©s de 4 años, algo quiere). Y sĂ, tal vez muchos ciudadanos no lo sientan como un cambio inmediato, pero esto es una apuesta por la movilidad, la infraestructura moderna y la recuperaciĂłn de la ciudad. Falta ver si los camiones llegarán a tiempo (y no como las investigaciones del crematorio).
El transporte pĂşblico eficiente es mucho más que una ruta o una estaciĂłn bonita: es dignidad para quienes no tienen coche, es ahorro de tiempo, es menor contaminaciĂłn, es civilidad. Y aunque el BRT ha sido objeto de crĂticas y errores desde su concepciĂłn, verlo avanzar —aunque sea con años de retraso— es un signo positivo.
Pero, por ahora, aplaudimos este esfuerzo por modernizar el transporte. Ojalá los polĂticos tomen nota: cuando se trabaja con conciencia, los resultados se ven. ¡Sigan asĂ, pero no se duerman en sus laureles! Hoy son estaciones, mañana… Âżtal vez un rastro municipal que no huela a apocalipsis zombi? Just saying
EpĂlogo: Cierre con un grito de exigencia
En esta región, estamos hartos de horrores y encubrimientos, pero también sedientos de soluciones. Entre crematorios que parecen pesadillas, diócesis que traicionan la confianza y un sistema de transporte que nos da un respiro, queda claro que los chihuahuenses merecemos más. Más justicia, más transparencia, más acción. Señores gobernantes y autoridades, dejen de “analizar” y empiecen a actuar. Porque si algo nos sobra en este estado es pundonor, y ya es hora de que ustedes lo demuestren. ¡Basta de excusas, Juárez quiere resultados!
Ah, y feliz viernes. O lo que sea que se celebre en esta ciudad.