29°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
23 de julio 2025

Rescatan a tortuga caguama en peligro de extinción en playa de Coatzacoalcos, Veracruz

Coatzacoalcos, Veracruz – Una tortuga de la especie caretta, también conocida como caguama, se encontraba a punto de morir, pero fue rescatada ayer por la tarde en la playa de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, por ambientalistas y especialistas en fauna silvestre. El animal fue hallado por pobladores cerca del hotel Holiday Inn, a la altura de la colonia El Tesoro, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades, notificando a los ambientalistas.

Se trataba de una tortuga con casi un metro de largo, cuyo estado de salud era complicado, al grado de que ni siquiera podía moverse o aletear en el agua. “Tienen un problema, por eso nos comunicamos con la autoridad ambiental, con la Profepa, para recibir la autorización y la vamos a llevar a la clínica del doctor Takami, para que sea valorada y podamos hacer algo más por este organismo”, explicó Alejandro Cepeda, especialista en fauna silvestre, detallando el protocolo de rescate.

Tres especialistas en fauna silvestre atendieron al animal en la zona donde fue encontrada, para posteriormente trasladarla a la clínica donde será valorada. Entre las afectaciones señalaron que se encontraba deshidratada y con poca fuerza física, por lo que tuvo que ser cargada. Sin embargo, antes la bañaron con agua para hidratarla, brindándole los primeros auxilios necesarios.

La tortuga caretta, también conocida como tortuga cabezona, es una especie en peligro de extinción bajo la NOM-059-SEMARNAT-1994, estatus que ha conservado en la nueva edición del dos mil diez. Además, está incluida en el Apéndice I de la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), donde mantiene la categoría En Peligro, lo que resalta la importancia de su rescate.

La especie se caracteriza por tener una cabeza grande y triangular, las aletas delanteras son relativamente cortas en comparación con las otras especies y presenta dos uñas en cada aleta. Dorsalmente, tienen un color café rojizo, mientras que la superficie ventral va del amarillo al naranja en adultos. En las costas del sur de Veracruz es poco común su llegada; los especialistas que la atendieron especulan que, por su enfermedad o afectación en su salud, fue arrastrada por las olas hasta la playa.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp