Ciudad de México – En medio de la polémica por su viaje a Madrid, España, el senador Ricardo Monreal publicó un texto para respaldar a los liderazgos de su partido: Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán. Dos días después de la celebración del Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México, al que no asistió, el líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados se pronunció sobre los acuerdos alcanzados durante el evento y aseguró que el partido guinda es el único que se encuentra en fase de expansión.
Después de negar que haya utilizado recursos de la Cámara de Diputados para su viaje a Europa, el diputado celebró los resultados del Consejo Extraordinario del pasado domingo y el respaldo a la dirigencia nacional. “El Consejo Nacional también representó un momento de fortalecimiento para la dirigencia del partido. La presidenta nacional, Luisa María Alcalde Luján, recibió un respaldo amplio por parte de las bases, al encabezar con claridad esta nueva ruta de consolidación organizativa y expansión política”, afirmó Monreal Ávila.
En un texto difundido por la Cámara de Diputados, Monreal Ávila subrayó que el evento del domingo marca un punto de inflexión en la historia del movimiento. Afirmó que el partido se mantiene como la única fuerza política en el país con un proceso activo de renovación, crecimiento y arraigo, consolidando su posición en el panorama político nacional.
Apuntó que la nueva fase se centra en la institucionalización, la consolidación territorial y el fortalecimiento de Morena como actor nacional. El pasado domingo se aprobaron cuatro acciones estratégicas que delinean el rumbo inmediato del partido. La primera consiste en la integración de más de setenta y un mil comités seccionales en todo el territorio nacional, con el objetivo de reforzar la organización de base y el trabajo territorial. Esta estructura busca dotar a Morena de una presencia efectiva en las setenta y un mil quinientos cuarenta y un secciones electorales del país, lo que, de acuerdo con el diputado, permitirá una mayor capacidad de movilización y arraigo social.
La segunda acción aprobada es la creación de una comisión evaluadora de perfiles ciudadanos, destinada a incorporar nuevas voces comprometidas con el proyecto de transformación. Esta comisión pretende abrir el partido a la participación de ciudadanos que compartan los principios y objetivos de Morena, ampliando así su base social y política.
El tercer eje estratégico es el lanzamiento de un plan municipalista que brindará asesoría y acompañamiento a los gobiernos municipales encabezados por Morena. El propósito de este plan es garantizar administraciones eficaces y con vocación de servicio, superando la lógica electoral para centrarse en la calidad del gobierno local. Según Monreal Ávila, esta iniciativa responde a la necesidad de demostrar capacidad de gestión, ya que Morena y sus aliados gobiernan actualmente mil noventa y tres municipios, lo que equivale al cincuenta y tres punto tres por ciento del total de los municipios que eligen autoridades mediante voto constitucional directo.
La cuarta medida es la instalación del Consejo Consultivo Nacional, órgano encargado de analizar los grandes problemas del país y emitir lineamientos políticos de alcance nacional. Este consejo se perfila como un espacio de reflexión y orientación estratégica para el partido, con la misión de articular respuestas a los desafíos nacionales.