22°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de julio 2025

“La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, la célula delictiva que Bermúdez Requena habría fundado junto a “El Pinto” en Tabasco

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco – La detención de Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” o “El Mamado”, destapó nueva información sobre Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, quien cuenta con una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con el narcotráfico.

En una acción liderada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Marina (Semar), y otras dependencias federales, Ulises “N” fue detenido junto con su escolta, Jaime Gómez Delgado, este veintitrés de julio en la colonia Los Gavilanes, del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

“El Pinto” es identificado por las autoridades como el segundo al mando de “La Barredora” en Tabasco, grupo delictivo al que se le vincula al exsecretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena. Infobae México pudo conocer que a “El Pinto” se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de Asociación Delictuosa Agravada. Este sujeto es identificado como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco, lo que subraya la importancia de su captura.

Las autoridades federales destacan que La Barredora es respaldada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y liderada por Hernán Bermúdez Requena, conocido en el mundo criminal como “El Abuelo”. Ulises Pinto es identificado como exintegrante de fuerzas de seguridad estatales y se desempeñó como jefe de escoltas de Hernán Bermúdez. Según las autoridades, “El Abuelo” formó la célula delictiva “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.

En esta célula criminal, Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos de sus actividades criminales. Las autoridades federales detectaron que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, en el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama, lo que evidencia la magnitud de sus operaciones ilícitas.

El exsecretario de Seguridad de Tabasco negó en varias ocasiones que el CJNG operara en la entidad. “La Barredora es un nombre que existe como firma de mantas y cartulinas, pero en sí, las investigaciones y la preocupación de dónde se encuentra esta Barredora no la hemos encontrado, porque La Barredora tiene varios nombres y con diferentes nombres de anunciarse”, dijo Bermúdez Requena en el programa A fondo con Chuy Sibilla en noviembre de dos mil veintitrés.

La disputa que esta célula mantenía con el Cártel del Golfo, los llevó a aliarse con el CJNG; situación que ocasionó en el año dos mil veintitrés una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como “La Barredora”, liderada en ese entonces por Hernán Bermúdez, con quien actualmente se disputan el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas, entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego. Dicha disputa ha dejado diversos homicidios y alza de violencia e incidencia delictiva en el estado.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp