Jalisco, México – Fuerzas federales detuvieron en Jalisco a Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto”, “Músculo” o “El 13”, presunto integrante de La Barredora, grupo afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), e identificado como el segundo al mando de dicha organización criminal. Su captura representa un golpe significativo contra esta organización delictiva, a la que se le atribuyen múltiples hechos violentos en la región.
El presunto criminal fue detenido en un operativo conjunto en el que participaron fuerzas especiales de las fiscalías de Tabasco y Jalisco. Funcionarios federales confirmaron la detención de esta persona, quien supuestamente guarda relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y probable líder de la agrupación delictiva.
En tanto, a través de sus redes sociales, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que El Pinto es probable responsable de la escalada de violencia en Tabasco desde enero de dos mil veinticuatro. “Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”, detalló García Harfuch.
El operativo corrió a cargo de la Secretaría de Marina-Armada de México (Marina), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Quienes lo ubicaron en el estado de Jalisco junto con Jaime Gómez Delgado, a quien señalaron también forma parte de La Barredora, por lo que igualmente fue detenido. En el Registro Nacional de Detenciones (RND) se da cuenta que la captura de Ulises Pinto y de Jaime Gómez se efectuó hoy, sin especificar la hora exacta.
El estatus de la detención de ‘El Pinto’ es “en traslado”. Asimismo, en este se reveló que el criminal cuenta con uno punto ochenta metros de estatura, es de complexión delgada robusta, con barba, y al momento de su captura vestía camisa gris claro de cuello redondo, pants y tenis negros. En tanto, Jaime Gómez fue descrito como una persona de uno punto setenta y cinco metros de estatura, complexión robusta, que vestía camisa tipo polo color azul marino, pantalón de mezclilla claro y tenis de color negro. Hace unas horas, en conferencia de prensa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), comentó que continúan con la búsqueda y localización de Bermúdez Requena, al igual que de otros colaboradores de este grupo criminal que tiene presencia en Tabasco. Los funcionarios consultados indicaron que los detenidos fueron llevados al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guadalajara.
Ulises Pinto es identificado como un expolicía federal que fue mano derecha de Hernán Bermúdez Requena dentro del grupo criminal de La Barredora, y es señalado como presunto responsable de los disturbios ocurridos la noche del pasado veintidós de diciembre de dos mil veintitrés en Tabasco, conocido como el “viernes negro”. El saldo de esa jornada fue de al menos quince autos incendiados en distintos puntos de la entidad, así como tres reos muertos durante los motines registrados en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco.
El detenido fue integrante de fuerzas de seguridad, donde conoció a Hernán Bermúdez, alias El Abuelo, de quien fue jefe de escoltas y con el cual formó La Hermandad y/o Cártel Policiaco, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco. La disputa de dicha célula con el Cártel del Golfo los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación; situación que ocasionó una ruptura en el grupo, dando origen a La Barredora. Datos de fuerzas federales revelan que Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.
La Barredora es una organización criminal que emergió en Tabasco bajo una estructura mixta de poder político y operativo. Fue fundada por el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Hernán Bermúdez Requena, quien desde su posición como jefe policial, desde diciembre del dos mil diecinueve, impulsó su integración extendiéndola a los límites de Veracruz y Chiapas. Estando al mando de la SSPC de Tabasco, Bermúdez Requena delegó la estructura operativa a Ulises Pinto, expolicía ministerial y quien, por ser su colaborador más cercano, se convirtió en su mano derecha. Pinto fungió como jefe de campo y organizador del grupo delictivo hasta que intentó tener el control absoluto de la organización. La creación de La Barredora tuvo como supuesto objetivo original eliminar al huachicolero Andrés Rodríguez El Kalimba, presunto autor intelectual del asesinato del director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Carlos Garrido Gular, baleado mientras conducía su camioneta.