30°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
31 de julio 2025

Abogado de Ovidio Guzmán arremete nuevamente contra Sheinbaum por el caso de “El Mayo” Zambada

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, volvió a lanzar críticas este jueves contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de actuar como “el brazo de relaciones públicas” de Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa. Lichtman cuestionó la postura del gobierno mexicano, señalando una supuesta falta de interés durante décadas por capturar a Zambada, quien fue detenido en julio de 2024 en Texas. “Durante 50 años no le interesó llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no para de pedir su regreso”, declaró el abogado.

Las declaraciones de Lichtman responden a lo dicho por Sheinbaum en su conferencia matutina, donde aseguró que México seguirá insistiendo ante Estados Unidos para obtener información sobre la captura de Zambada. “Seguimos insistiendo… Vamos a seguir insistiendo”, dijo la mandataria, al tiempo que destacó la necesidad de mantener una colaboración bilateral basada en la confianza mutua. La detención de “El Mayo” tomó por sorpresa a las autoridades mexicanas, quienes aseguran no haber sido informadas previamente.

El caso se da en medio de los acuerdos de culpabilidad que tanto Ovidio Guzmán como Joaquín Guzmán, hijos de “El Chapo”, estarían negociando con el gobierno estadounidense. Sheinbaum criticó lo que consideró una contradicción en la política de Washington hacia los cárteles mexicanos: “Primero los declaran organizaciones terroristas extranjeras y luego hacen acuerdos de culpabilidad con sus líderes”, apuntó. Lichtman, por su parte, defendió la decisión de sus clientes y cuestionó la legitimidad del gobierno mexicano para intervenir, citando el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue exonerado por México pese a una solicitud de extradición.

En respuesta a las acusaciones, Claudia Sheinbaum calificó de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado y presentó una demanda en su contra. Mientras tanto, el caso de Zambada y los acuerdos de cooperación judicial continúan tensando las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, en medio de señalamientos cruzados y una lucha constante por el control del discurso público sobre el narcotráfico.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp