Un total de 24 cadáveres han sido plenamente identificados por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), como parte de los 386 cuerpos localizados en el interior del crematorio Plenitud, ubicado en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo con una fuente al interior de la dependencia, 11 de esos cuerpos ya fueron liberados y entregados a sus respectivas familias. De ellos, 10 fueron cremados posteriormente y uno más fue exhumado.
Además, la Fiscalía está a la espera de que familiares reconozcan y validen la identidad de otros 13 cadáveres ya identificados científicamente, como parte del protocolo que debe cumplirse antes de la entrega formal.
La misma fuente detalló que tan solo el jueves se logró identificar a 10 personas más, mientras que el miércoles se habían confirmado 14 identificaciones, sumando así los 24 casos con identificación plena.
En el caso de los 10 nuevos cuerpos, la identificación se logró gracias al cruce de huellas dactilares con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual permitió confirmar sus identidades. Esta información fue complementada con registros internos de la FGE.
Por otro lado, se encuentran en proceso de identificación otras 66 personas, cuyas huellas ya fueron obtenidas por peritos forenses y enviadas al INE para su cotejo.
Asimismo, se informó que a 181 cadáveres se les extrajeron pulpejos de los dedos para someterlos a un proceso de hidratación cadavérica, con el fin de recuperar huellas dactilares que permitan avanzar en su identificación.
“Estamos apelando a la paciencia y comprensión de los familiares que buscan saber si su ser querido está entre los 386 cuerpos hallados en el crematorio. Actualmente, hay 70 personas trabajando en las labores de identificación”, señaló la fuente.