H. Cd. de Chihuahua. – A partir del 1 de agosto iniciará en todo el estado la incorporación de mujeres de entre 60 y 64 años al nuevo programa federal “Mujeres Bienestar”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo confirmó el subdelegado de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, Hever Quezada Flores, durante una entrevista radiofónica. Este apoyo social busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres que han dedicado su vida al hogar y que, por diversos motivos, nunca accedieron a una jubilación o salario formal.
La incorporación se llevará a cabo durante todo el mes de agosto, siguiendo un calendario basado en la primera letra del apellido, con registros distribuidos de lunes a sábado. Las interesadas deberán presentar original y copia de su acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente, dos números telefónicos de contacto y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM o carta de identidad). La pensión será de 3,000 pesos bimensuales, y el primer pago se realizará en septiembre, a través de una tarjeta bancaria del Bienestar.
Para facilitar el proceso, se habilitarán múltiples módulos en distintos puntos de la capital y del estado, incluyendo sedes como el CBTIS 122, la secundaria técnica 96, y el centro integrador de Ríos Satevó. Además, el subdelegado aclaró que quienes cumplan 60 años después de agosto podrán inscribirse en futuras convocatorias, las cuales se anuncian regularmente a través de las conferencias mañaneras presidenciales y en redes sociales de la Secretaría del Bienestar.
Por otro lado, Quezada Flores también informó sobre el avance del programa “Salud Casa por Casa”, dirigido a personas con discapacidad y adultos mayores, mediante el cual personal médico visita los hogares previamente censados para brindar atención directa. Señaló que, si alguna persona aún no ha sido censada, puede solicitarlo para integrarse al esquema. Finalmente, el subdelegado reiteró la disposición de la dependencia para atender directamente dudas y canalizar solicitudes ciudadanas a través de los medios más comunes.