Una imagen oficial del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) sobre los requisitos para tramitar un acta de defunción se volvió viral en redes sociales, debido a un error en su redacción que causó confusión e indignación. El documento, difundido por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, sugiere que es necesaria la presencia de la persona fallecida para realizar el trámite, lo que desató una ola de críticas e ironías por parte de los usuarios.
La imagen lista documentos como copia del acta, CURP e identificación oficial tanto del fallecido como del solicitante. Sin embargo, la polémica se generó por la frase: “Si la persona titular no se presenta, puede realizar el trámite cualquier familiar en línea recta con copia de su INE”. Muchos interpretaron, con razón, que el texto implicaba la necesidad de que el difunto acudiera personalmente a registrar su defunción.
En medio del revuelo, algunos usuarios señalaron que la redacción adecuada buscaba comunicar que, en ausencia del titular del trámite —en este caso, la persona fallecida—, un familiar en línea recta (padres, hijos o nietos) puede realizarlo. No obstante, el error en la forma de enunciarlo generó una percepción absurda del requisito, lo que rápidamente convirtió la imagen en objeto de burla en la red social X (antes Twitter).
Además del error en el cartel, también se detectaron inconsistencias en el sitio web oficial del Registro Civil de la CDMX, donde para iniciar el trámite de un acta de defunción se solicita, en primera instancia, seleccionar la opción de “acta de nacimiento”. Aunque el proceso digital incluye pasos claros como el llenado de datos, pago y descarga, la falta de precisión en la información oficial ha generado críticas sobre la claridad y calidad de los servicios digitales del gobierno capitalino.