Ciudad de México – El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revisará este lunes los dictámenes de ingresos y gastos que la Unidad de Fiscalización revisó a la totalidad de candidatas y candidatos para la elección judicial de este año. El organismo planea discutir la imposición de multas a todos los infractores, que suman un total de veintiún millones de pesos.
Entre las irregularidades más encontradas por la Unidad de Fiscalización figuran ingresos y egresos no comprobados, uso indebido de cuentas bancarias y omisiones de reportes de gasto, lo que indica un incumplimiento significativo de la normativa electoral en materia de financiamiento.
Para las candidatas y candidatos a ministros de la Suprema Corte que se beneficiaron de la aparición de su nombre en acordeones, la sanción corresponde al diez por ciento del tope de gasto, es decir, más de ciento cuarenta mil pesos. En el caso de las personas juzgadoras de distrito, la multa ascendería a veintidós mil pesos por persona, estableciendo diferentes niveles de sanción según el cargo.
De los nueve candidatas y candidatos ganadores para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, seis tienen multas impuestas que suman ciento cincuenta y siete mil setecientos treinta y seis pesos, lo que representa una parte considerable de las sanciones propuestas. Las y los ganadores del Tribunal de Justicia Disciplinaria pagarán más de cien mil pesos en sanciones, y los de Sala Superior del Tribunal Electoral treinta y tres mil setecientos pesos. El resto de las multas se distribuirán entre las candidatas y candidatos a Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito, abarcando una amplia gama de cargos dentro del Poder Judicial.