25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
31 de julio 2025

Sheinbaum destaca crecimiento económico en México a pesar de dificultades

Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, en el segundo trimestre de dos mil veinticinco, la economía de México tuvo un crecimiento de cero punto siete por ciento, superando la expectativa de cero punto cuatro por ciento planteada por el Fondo Monetario Internacional. Este dato reafirma la estabilidad económica nacional, según la mandataria.

En la rueda de prensa matutina, la presidenta reiteró que el Producto Interno Bruto no debe ser el único parámetro para medir el crecimiento, desarrollo y bienestar de un país. “Se esperaba —decían— que iba a crecer 0.4 por ciento, y está creciendo 0.7 por ciento. Recuerda, además, que el crecimiento del Producto Interno Bruto es una forma de medir la economía, pero no debe ser la única, porque el crecimiento de la economía no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente, disminución de desigualdades. En México ha habido reducción de la pobreza, de las desigualdades, y hay más bienestar en el pueblo de México”, puntualizó, ligando el crecimiento económico con el desarrollo social.

La presidenta insistió en que la economía de México es estable, y se espera que, tras la presentación de la Encuesta de Ingreso y Gasto, el INEGI elabore la Encuesta de Evaluación de Pobreza, que medirá el impacto de los programas sociales —incluyendo los instaurados por la actual administración— en las familias.

“Es 1.3 por ciento anualizado, y un crecimiento en el último trimestre. El Fondo Monetario decía que iba a caer la economía, que iba a ser -0.3. Y desde aquí dijimos: ‘Se están equivocando, la economía de México está fuerte, está sólida’. Por supuesto que hay impacto por la incertidumbre que han generado los aranceles, no en México, sino en el mundo entero”, reiteró Sheinbaum, mostrando su confianza en la fortaleza económica del país. El Banco Mundial reconoció en dos mil veintidós que once millones de personas habían salido de la pobreza gracias a los programas sociales que entrega el gobierno federal, un dato que la presidenta ha usado para respaldar su política social.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp