H. Cd. de Chihuahua.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva campaña de reclutamiento que no pasó desapercibida, al prometer sueldos de hasta un millón de pesos anuales a quienes se integren como agentes federales en la frontera. La estrategia ha sido comparada por usuarios de redes sociales con los clásicos carteles de la Segunda Guerra Mundial, por su estilo patriótico y directo.
De acuerdo con el anuncio oficial, ICE busca agentes especiales para trabajar en zonas de alta prioridad, como la frontera sur, con salarios que oscilan entre los 52 mil y 95 mil dólares al año, dependiendo del rango y experiencia del candidato. La convocatoria también destaca beneficios como seguros médicos, jubilación y entrenamientos tácticos intensivos.
El llamado, publicado a través de medios oficiales y replicado en redes sociales, incluye imágenes de agentes armados y mensajes como “Estados Unidos te necesita”, apelando al sentido de deber y seguridad nacional. El impacto de esta campaña ha generado controversia en comunidades migrantes y entre organizaciones de derechos humanos, quienes advierten sobre el reforzamiento de políticas más agresivas en la frontera.
