26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
1 de agosto 2025

Se prevé que cinco magistrados electos en Chihuahua pierdan su cargo por paridad de género

Chihuahua, Chihuahua – Se informó desde fuentes internas del Tribunal que los proyectos de los diversos magistrados electorales vienen en el sentido de respetar la paridad de género conforme al número de votación. Este criterio fue utilizado por el Tribunal Federal Electoral el día de ayer, donde ordenó que cuarenta y cinco candidatas federales fueran declaradas como ganadoras, lo que sentó un precedente.

Desde el principio de la elección se acordó paridad de género en las salas y juzgados del Tribunal Superior de Justicia, es decir, mitad y mitad. En el caso de las Salas de Magistratura se repartieron quince para hombres y quince para mujeres en base a los siguientes criterios: Catorce en Penal (siete mujeres y siete hombres), once en Civil (seis mujeres y cinco hombres), y cinco en Familiar (tres mujeres y dos hombres).

Sin embargo, el día de ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) resolvió varios casos donde respetó el número de votos, independientemente si la elección era entre las propias mujeres. Los terceros interesados argumentaron que la paridad de género no se rompía, ya que las candidatas siempre compitieron entre ellas y los hombres entre ellos, asegurando que no se le quitaba ningún espacio a algún género.

Conforme a este criterio, cinco magistrados electos hombres tendrían que ceder sus espacios para las cinco mujeres que tuvieron más votos que ellos en la pasada contienda del uno de junio.

Los magistrados electos que se encuentran bajo este supuesto, pero, para perder el cargo tuvieron que ser impugnados, son: Saúl Eduardo Rodríguez Camacho (Civil), Roberto Andrés Fuentes Rascón (Civil), Héctor Villasana Ramírez (Penal), Jesús David Flores Carrete (Penal) y Javier Alberto Torres Pérez (Familiar).
Así que dependerá si fueron impugnados y si obtienen la razón las demandantes.

La sesión del Tribunal Estatal Electoral, donde se sabrá cuáles magistrados pierden su cargo será a las veinte horas y se transmitirá por las redes sociales del TEE.

Aunque no son los únicos impugnados, hay dos candidatos más controvertidos por no alcanzar el promedio general de ocho punto cero en la carrera, como Rubén Aguilar Gil y Gerardo Acosta Barrera. De ellos también se conocerá su resolución la noche de hoy.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp