Estados Unidos – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto que establece aranceles recíprocos de entre el diez por ciento y el cuarenta y uno por ciento a decenas de países. La Casa Blanca informó que el mandatario también ajustó las tarifas para ciertos países específicos, en lo que representa una nueva fase en su política comercial.
Trump subió del veinticinco por ciento al treinta y cinco por ciento los aranceles a los productos canadienses. También, subió a quince por ciento los aranceles a productos de Costa Rica, Bolivia y Ecuador. Incluso impuso un arancel de diez por ciento a Argentina, su aliado en la región, lo que demuestra que la medida no distingue entre socios políticos. En este anuncio, no hubo mención específica de México.
Estados Unidos implementará nuevas reglas de origen para determinar los aranceles sobre los productos transbordados en las próximas semanas, dijo un funcionario de alto rango del Gobierno de Trump, que destacó que los detalles se están ultimando. El funcionario agregó que si Estados Unidos tiene un superávit comercial con un país determinado, los aranceles para ese país serán del diez por ciento.
Explicó que si Estados Unidos tiene un déficit comercial pequeño con un país determinado, los aranceles para ese país serán del quince por ciento. El funcionario sostuvo, en tanto, que en el caso de India, los desafíos incluyen diferencias geopolíticas sobre el grupo BRICS y Rusia, y que esas diferencias no se pueden resolver de la noche a la mañana. Destacó, por su parte, que no se ha tomado una decisión final respecto a China, dejando la puerta abierta a futuras negociaciones o imposiciones arancelarias.