H. Cd. de Chihuahua.- Agricultores de Sinaloa ven con buenos ojos la tregua comercial alcanzada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, que aplaza por 90 días el aumento del 30% en aranceles a productos mexicanos.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, calificó como “una buena noticia” la prórroga, pues representa un alivio temporal para la economía del estado, altamente dependiente de las exportaciones agrícolas hacia el país vecino.
“Se está afectando el andamiaje económico de México y especialmente el de Sinaloa. Entendemos que para EUA esta medida es una forma de presión para detener el tráfico de drogas, pero vemos con optimismo que se haya postergado”, expresó.
López Miranda añadió que este periodo debe aprovecharse para que el Gobierno mexicano demuestre su voluntad de combatir de fondo el tráfico de estupefacientes. A su vez, pidió al Gobierno Federal impulsar políticas más contundentes para resolver el problema estructural.
Sinaloa, al ser un estado con fuerte actividad agrícola, exporta productos clave como tomates y maíz, por lo que un aumento de aranceles habría tenido un impacto significativo en su economía local.