Ciudad de México – La senadora del PAN, Lilly Téllez, arremetió nuevamente contra el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, porque el Senado no le ha entregado el informe de gastos de sus polémicos viajes a Europa, que solicitó desde hace meses. La panista lo acusó de vacacionar con dinero de los mexicanos y lo calificó de corrupto y ladrón.
Por medio de un posteo en X, la sonorense expuso que hace cuatro meses pidió al Senado un informe sobre el dinero público usado por el legislador morenista en su traslado a Francia, ocurrido en marzo de este año. Hasta ahora no ha obtenido respuesta. En la publicación, agregó un documento dirigido a la Mesa Directiva de la Cámara Alta cuestionando la cantidad de recursos utilizados por el senador de Morena.
“¿Dónde está el dinero? Hace 4 meses pedí al Senado un informe sobre el dinero público usado por Fernández Noroña en su viaje a Europa”, cuestionó la panista. Acto seguido, lo acusó de vacacionar con los recursos de los mexicanos y lo calificó como corrupto y ladrón: “No hay respuesta, vacaciona con dinero de lo mexicanos y no devuelve un peso. Corrupto, hablador y ladrón, el Changoleón”, posteó la senadora.
Entre el dieciocho y el veintiuno de marzo de dos mil veinticinco, Fernández Noroña viajó a Estrasburgo, Francia, para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. Este viaje causó polémica debido a que se trasladó en un vuelo de clase ejecutiva de Air France, cuyo costo rondó los ciento sesenta mil pesos, un precio bastante alejado de la austeridad republicana que pregona su partido. Por este motivo, el senador hizo públicas las facturas del viaje. De acuerdo con información oficial, se determinó que el costo total ascendió a ciento cincuenta y siete mil quinientos noventa y cuatro pesos, de los cuales noventa y un mil trescientos ochenta y ocho pesos fueron cubiertos con recursos públicos, y sesenta y seis mil doscientos seis pesos fueron reembolsados por Noroña. La senadora, sin embargo, cuestiona la falta de respuesta y la transparencia en el manejo de estos gastos.
